Bajan 94% decomisos de cocaína en aduanas por falta de operativos

-

 La droga asegurada por Semar bajó 94% entre 2020 y 2021; algunos de los expertos mencionaron que hay menor cooperación con EU y falta de operativos.

La confiscación de cocaína en puertos y aduanas del país, área encargada de la Secretaría de Marina (Semar), tuvo un descenso de 94% al comparar lo incautado en 2020 con 2021.

Con una solicitud de Transparencia hecha a la Secretaría de Marina Armada de México, se mencionó que en 2020 se decomisaron mil 167.44 kilos de cocaína; a pesar de ello, en 2021 se habló sobre un hundimiento de 74.31 kilos.

Además, se mostró que en 2019, primer año de la actual administración, se registró una usurpación de 638.7 kilos de droga.

Los elementos de la Semar aseguraron 58.23 kilos de cocaína, registrando el mayor decomiso en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde se decomisaron 57.28 kilos de la droga, y en Puerto Morelos, Quintana Roo, 0.95 gramos, ocurrido del 1 de enero al 18 de septiembre de 2022.

Los puertos y aduanas que cuentan mayor número de kilos asegurados de cocaína de 2019 a 2021 son Manzanillo, en Colima, con mil 110 kilos; Lázaro Cárdenas, en Michoacán, con 418.12 kilos; Matamoros, en Tamaulipas, con 241.38 kilos; Ensenada, en Baja California, con 70.59 kilos, y Tuxpan, en Veracruz, con 29.62 kilos.

El especialista en temas de seguridad nacional Armando Rodríguez, resaltó para El Universal que quizás la disminución del aseguramiento de drogas se deba a la cooperacion con Estados Unidos, lo que afecta por falta de confianza en la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena).

Por su parte, Jesús Gallegos Olvera, académico del Centro de Estudios Superiores Navales (Cesnav), resalta que el menor aseguramiento de cocaína se debe a una disminución en el número de operativos.

“No es que haya bajado el tráfico ilícito de drogas o el consumo, lo que ha disminuido en este momento es el efecto de las acciones derivadas de la autoridad en este seguimiento. Hay una disminución en el número de operativos, no significa que no haya eficacia, la eficacia está en correspondencia simétrica con el número de operativos”, resalta.

Se describe que las detenciones son restringidas en relación con el tema de la violencia e incluso del mercado criminal de las drogas, algunas causas delincuenciales son como trata de personas y tráficos de especies, y eso se debe a que no hay una coordinación específica para efectuar macro operativos: “Muchas de estas situaciones evidentes, pero dan cuenta de una circunstancia donde es más el azar el que hace que estas personas detenidas sean procesadas, a que sea una actividad de inteligencia”.

 Aclara que no se ha elaborado el seguimiento de este tipo de actividades que se hacían junto con autoridades de EU o entre otros gobiernos; además podemos encontrar falta de unión o un cambio en la dinámica de trabajo en materia de cooperación internacional.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

70 policías asesinados en lo que va del 2025

El reporte ‘Policías asesinados 2025’ detalla que tan solo entre el 14 y el 20 de febrero pasado se registraron al menos 12 homicidios

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok
- Publicidad -spot_img