FNERRR lucha por una asignación congruente del PEF 2023

-

Ciudad de México. – En el marco del análisis del Paquete Económico 2023 en la Cámara de Diputados, la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” anunció que lucharán porque se contemple la crisis educativa nacional en el PEF 2023. 

Deserción escolar, rezago educativo, falta de mantenimiento a la infraestructura y la disminución en los aprendizajes, son consecuencia de la crisis educativa que se vive en México. 

Al respecto, Adán Márquez, secretario de organización de la FNERRR, destacó que los estudiantes organizados por una mejor educación denuncian que el destino actual del presupuesto no mejorará la crisis educativa del país, al estar destinado, de manera prioritaria, a los programas clientelares del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los comités de la FNERRR empezaron a movilizar a los estudiantes organizados con ellos, y bajo el derecho de petición, que se encuentra reconocido como derecho fundamental en el artículo 8 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, comenzarán a entregar sus pliegos petitorios en los municipios y estados donde habitan”, comentó el líder estudiantil. 

De acuerdo con el análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) sobre el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2023. En materia de educación se proyecta una asignación de recursos por 945 mil 11 mdp, lo que representa un aumento de 6.5% en términos reales respecto al monto aprobado para 2022.

Del incremento en el presupuesto educativo, la mayoría (6 de cada 10 pesos) se destina al programa LEEN que sustituyó al Programa de Escuelas de Tiempo Completo (PETC), con un incremento del 87.7% comparado al PEF 2022. 

Otros incrementos alarmantes son destinados a programas poco transparentes y que han sido cuestionados por agrupaciones sociales y medios de comunicación: Universidades para el Bienestar una asignación de mil 476 mdp, es decir, un incremento del 39.6%; las Becas Benito Juárez para estudiantes de Educación Media Superior y las Becas de Educación Básica, 5.5% y 1.9% respectivamente, resultando en un incremento del 7.4%.

La FNERRR denuncia un incremento centrado a los programas clientelares. “Por ello, la organización recoge las demandas más sentidas y necesarias de las escuelas a nivel nacional, porque es de esta manera como se puede realmente combatir los problemas educativos”, concluyó Márquez Vicente.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img