Puebla; séptimo lugar nacional con pobreza laboral

-

Puebla, Puebla. A nivel nacional, el estado de Puebla se colocó en el séptimo lugar nacional con los índices más altos de pobreza laboral, con un total del 48 por ciento de la población cuyo sueldo no es suficiente para cubrir el costo de la canasta alimentaria.

De acuerdo con el Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza, del Consejo Nacional de Evaluación (Coneval), entre el primer y segundo trimestre de 2022, Puebla se ubicó en el séptimo lugar a nivel nacional en este rubro.

Por el contrario, las entidades con menor porcentaje de pobreza laboral fueron Baja California Sur, Baja California y Jalisco con 15.8, 19.5 y 22.9 por ciento, respectivamente.

Entre el primer y segundo semestre del año en 20 de 32 estados del país se registró un aumento de 1.1 por ciento en el ingreso laboral, al pasar de 2 mil 859 a 2 mil 880 pesos mensuales.

Aunque Puebla no fue de los estados con mayor porcentaje en este sector, registró un incremento en el ingreso laboral de 1.9 por ciento, contra los que registraron mayor ingreso como Hidalgo (8.3), Baja California Sur (6.9) y Sinaloa (4.7 por ciento).

El Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP) es un indicador que se realiza con información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Este permite dar seguimiento trimestral a la evolución del ingreso laboral y su relación con el costo de la canasta alimentaria, lo que permite obtener el porcentaje de pobreza laboral.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img