Balance General| Problemas en la condonación de multas

-

En los últimos meses la autoridad fiscal ha llevado a cabo una campaña en la cual está invitando a los contribuyentes que tengan adeudos fiscales con concepto de multas derivadas por algún incumplimiento a que solicite su condonación ya sea total o parcial de la misma, situación muy loable por parte de ellos, sin embargo, hay una situación en la cual el contribuyente está cayendo la cual le está causando un problema.

El artículo 74 del Código Fiscal de la Federación (CFF) faculta a la autoridad recaudadora a reducir hasta el 100% la multas por infracciones fiscales y aduaneras, en el mismo artículo señala que mediante reglas de carácter general se publicaran los requisitos y supuestos por los cuales procederá la reducción.

Si echamos un poquito de memoria hace unas semanas, mediante comunicado de prensa el Servicio de Administración Tributaria (SAT) comenzó a promover la condonación de multas, dentro de la Resolución Miscelánea para el ejercicio fiscal 2022 de las reglas 2.14.5 a la 2.14.4 se encuentra los requisitos y supuestos con los cuales el contribuyente puede comenzar su trámite de reducción de multas.

Se debe señalar que a la gran mayoría de contribuyentes se les han reducido cantidades importantes, pero como les dije en un inicio hay una situación en la cual se están incertando y están siendo publicados por el SAT.

Sí, están siendo publicados como contribuyentes que se encuentran en algunos de los supuestos del artículo 69 de CFF, porque de acuerdo al doceavo párrafo, fracción VI y se refiere a que a quienes se les hubiera condonado algún crédito fiscal no aplica la reserva a que se refiera el primer párrafo de este artículo, y dicha reserva consiste en que el personal oficial del SAT que intervenga en los diversos trámites relativos a la aplicación de las disposiciones tributarias estará obligado a guardar absoluta reserva de toda la información del contribuyente.

Usted dirá, qué problema me puede traer el hecho de que me publiquen dentro de los contribuyentes ubicados en alguno de los supuestos de este artículo 69, y usted tendrá razón, siendo por una condonación de un crédito fiscal derivado de una multa, no hay mayor problema.

El problema recae en que dicha publicación que hace el SAT no distingue si fue por condonación de un crédito fiscal o si usted esta emitiendo Operaciones Inexistentes Amparadas con Comprobantes Fiscales, ahí es precisamente donde radica el problema y ya que muchas empresas al llevar a cabo controles internos respecto a los proveedores de cómo se encuentran en su situación fiscal y al encontrarlos publicados en dicha lista negra están dejando de adquirirles su bienes o servicios presumiendo que son empresas que facturan operaciones simuladas (EFOS).

Si a usted ya le otorgaron alguna condonación, tenga muy a la mano la resolución de esta ya que mientras el SAT no distinga a los contribuyentes bajo que supuesto esta publicado de acuerdo con las listas del artículo 69 del CFF, la única forma de usted comprobar que no es un EFOS, será con la resolución de la condonación de la multa. 

CP, LD y MI Gilberto Soto

Email: gilsoto70@prodigy.net.mx

Twitter: @gilsoto70

Facebook: Gilberto Soto

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img