La sequía es alarmante en Cuayuca de Andrade: campesinos

-

*Solicitan el apoyo del gobierno federal y estatal

Cuayuca de Andrade, Puebla. Ante la crisis de la sequía en este municipio de la mixteca poblana, varios productores han visto perder totalmente sus siembras; por cada agricultor se estima que las pérdidas ascienden de 40 a 50 mil pesos.

Josué Mendoza, campesino de la comunidad de Cañada chica, integrante del Movimiento Antorchista del municipio de Cuayuca de Andrade dice que, aunado a la sequía, los productores agrícolas se ven afectados por el alza de precios de la canasta básica, y hace un llamado al gobierno federal y estatal para que apoyen al campo.

Dirigiéndose en particular al gobernador del estado, Luis Miguel Barbosa Huerta, don Josué Mendoza, exclama: “Que no se olvide de las manos campesinas, de estas manos que han producido mucho en nuestro estado; nosotros los jornaleros, los campesinos si no tenemos ahorita producción no vamos a tener una fuente económica en los próximos meses, se han olvidado de nosotros que sabemos cómo se siembra”.

“Quiero decirle a los gobernantes, que vean el pueblo de México, de Puebla, que vean las manos mixtecas que estamos en situaciones muy difíciles, necesitamos que tome usted alertas, señor gobernador, y que vea que nuestro pueblo sí necesita apoyo, que es alarmante la sequía y que venga a ver que en verdad hay necesidades y carencias en nuestro pueblo”.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img