En Monterrey, la primera guerra urbana de Estados Unidos

-

En 1846, presidente James Polk de Estados Unidos ya había anexado a la República de Texas, mientras los límites territoriales con México quedaban inciertos:

De acuerdo con las leyes mexicanas, el estado de Texas llegaba hasta el río Nueces. Para los norteamericanos, la frontera natural era el río Bravo.

Polk, que intentaba provocar la guerra con México para apropiarse de los terriotorios de Nuevo México, Arizona y California, le pide al general Zachary Taylor que cruce el río Nueces y se establezca en los límites con el Bravo.

Para los mexicanos significó un acto de guerra y la invasión del territorio nacional, mientras se desarrollaba una pugna interna para definir al presidente.

Nos encontramos que el presidente José Joaquín Herrera es derrocado por Epifanio Paredes, que a su vez enfrentaba a los simpatizantes de Antonio López de Santa Anna.

Para el historiador Alfonso Gómez Rossi, la vorágine política confundió al Ejército mexicano, comprometido con la defensa del territorio pero obligado a decantarse por alguno de los bandos en disputa.

En tanto, Zachary Taylor invade Monterrey en septiembre de 1846, convirtiéndose en el primer general de división estadounidense que lucha en una ciudad.

“La batalla de Monterrey es la primera guerra urbana en la que participa el Ejército de Estados Unidos en su historia”.

La capital de Nuevo León era considerada por los estadounidenses como “el Gibraltar” de México, el lugar idóneo para invadir el país, pero se toparon con el problema de la defensa natural de la ciudad, con su geografía escarpada y montañosa.

Aquí, la colaboración completa de Alfonso Gómez Rossi.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune

7 de cada 10 poblanos aprueba a Armenta en sus primeros 100 días de administración

Una encuesta realizada por CE Research, reveló que a 100 días de iniciada la administración de Alejandro Armenta como gobernador de Puebla, 7 de cada 10 poblanos aprueban su gestión.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.

Parquímetros en Puebla: Fines de semana el servicio será gratuito

Con la finalidad de que los poblanos y visitantes disfruten su instancia en la capital sin temor a ser multados por el programa de parquímetro, el Ayuntamiento de Puebla anunció que los fines de semana no estará activo el programa de estacionamiento.

Linchan a presunto secuestrador de una niña en Xochitecatitla

Luego de ser señalado por secuestrar a una menor de edad en la comunidad de San Miguel Xochitecatitla, en el municipio de Nativitas, Tlaxcala, fue detenido y linchado un hombre, de quien hasta el momento se desconoce su identidad.
- Publicidad -spot_img