EE.UU. crea alianzas para impedir que China sea líder de la industria de semiconductores

-

EE.UU.  creo el grupo de países Quad, integrado por EE.UU., Japón, India y Australia, que producen semiconductores como una de sus partes clave. Ahora, Washington ha propuesto la alianza denominada Chip 4, que incluiría a Corea del Sur, Japón y Taiwán, todos ellos potencias en la cadena de suministro de semiconductores.

Ambas alianzas están diseñadas específicamente para aislar a China de la cadena de suministro mundial. El objetivo de todo este esfuerzo es impedir que China desarrolle la capacidad de producir semiconductores avanzados a nivel nacional.

China es el mayor importador mundial de chips y, por tanto, un mercado crucial para las empresas de semiconductores y se verá muy limitado, debido a estas alianzas, aunque el gigante asiático podrá superar los retos actuales.

Es necesario señalar que no todos los aliados de EE. UU están dispuestos a firmar estas alianzas, ya que tienen importantes participaciones tanto en la fabricación en China como en la venta en el mercado chino.

También estas alianzas representan un el riesgo de imponer barreras artificiales. Puede causar importantes daños colaterales a la innovación, aumentar los costos de los chips y frenar su desarrollo tecnológico.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Supervisa Gobernador del estado los trabajos en el IMSS de San Alejandro

El gobernador de Puebla Alejandro Armenta y el Director del IMSS Zoé Robledo, realizaron la supervisión de los trabajos en la remodelación del Hospital San Alejandro, el cual contará con 180 camas con una inversión que supera los mil 600 millones de peso.
- Publicidad -spot_img