Sin evaluación ni resultados, Jóvenes Construyendo el Futuro se perfila con 6.4% de aumento de presupuesto

-

El estudio denominado “El efecto del programa Jóvenes Construyendo el Futuro durante la pandemia”, el cual fue publicado en septiembre del año pasado y cuyos resultados derivan de una revaluación de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2020, que elabora el Inegi, arroja que no hay datos suficientes para evaluar el programa Jóvenes Construyendo el Futuro; no obstante se perfila un aumento de presupuestos de 6.42 por ciento para 2023.

A pesar de ser un programa social prioritario que ya cumplió la meta de beneficiarios y que ya perfila un incremento de 6.42 por ciento de recursos para el 2023, Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) carece de cifras concretas que permitan evaluar si ha cumplido su objetivo.

Desde julio, el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados advirtió sobre este vacío de resultados observables y el Cuarto Informe de Labores del Presidente Andrés Manuel López Obrador lo confirmó.

El programa comenzó operaciones el 10 de enero del 2019, poco más de un mes después del arranque de la presente administración.

El objetivo que se planteó fue “impulsar la inclusión e incrementar las oportunidades de acceso al mercado laboral de los jóvenes, por medio de la capacitación en el trabajo”, para lo que se les otorga una beca a los beneficiarios.

Aunque el programa lleva más de tres años en funcionamiento, no se conocen estudios ni cifras que permitan saber con certeza cuántos de los becarios han logrado ingresar al mercado laboral como efecto de haber formado parte del programa.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img