El INE en peligro por alianza de Morena y el PRI

-

El periodista Enrique Quintana en su columna “Coordenadas” y publicada en El Financiero alerta sobre las consecuencias más importantes de la alianza que han establecido Morena y el PRI en la Cámara de Diputados, pues podrían alcanzar una mayoría calificada para definir a los cuatro nuevos integrantes del Consejo General del INE, incluido a su presidente a partir de abril de 2023.

Se trata de la sustitución de los cuatro consejeros electorales que abandonarán sus cargos en abril de 2023; Lorenzo Córdova, Ciro Murayama, Adriana Favela y Roberto Ruiz Saldaña.

La cercanía de los legisladores del PRI con el partido en el poder es posible que no sea solo en lo referido a la presencia de los militares en actividades de seguridad pública, sino que vaya más allá.

Los senadores de Morena y sus aliados son 75, lo que representa 58.5 por ciento del total. Para lograr mayorías calificadas, se requieren 86 senadores, lo que implica que necesitan 11 votos. Los senadores del PRI son 13.

El no contar con una mayoría calificada en el Senado puede atorar las reformas constitucionales que sean aprobadas en la Cámara de Diputados.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img