DIF de Puebla ¡de los peores en México!

-

A pesar de tener bastante difusión de supuestos apoyos, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias Puebla (DIF), se encuentra en la lista de los peores calificados de las 32 entidades federativas, de acuerdo a la encuesta mensual de la casa encuestadora Arias Consultores.

Dicha encuesta fue aplicada por redes sociales a 23,724 ciudadanos mexicanos del 26 al 30 de agosto de 2022, en la que se expone que la esposa del gobernador Miguel Barbosa Huerta, Rosario Orozco Caballero, actual presidenta del DIF Puebla es una de las peores evaluadas, ocupando tristemente los últimos lugares de la lista.

Orozco Caballero ocupa el lugar número 30 de 32 de esta evaluación, con una aprobación del 15.8%, desaprobación del 43.9% e indiferencia del 40.3%.

En esta ocasión, la presidenta mejor evaluada es Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca quién obtuvo la aprobación del 50.2% de los tamaulipecos.

En promedio, las presidentas de los sistemas DIF de las 32 entidades del país cuentan con la aprobación del 26.9%, la desaprobación del 40.2% y la indiferencia del 32.9%.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img