Director Jean-Luc Godard muere a los 91

-

PARÍS (AP) — El director Jean-Luc Godard, el “enfant terrible” del cine francés de la Nouvelle Vague y que revolucionó el cine popular en la década de 1960, ha muerto, según medios franceses. Tenía 91 años.

Godard desafió las convenciones durante una larga carrera iniciada en la década de 1950 como crítico de cine. Reescribió las reglas para las cámaras, el sonido y la narrativa y fue durante años uno de los directores más viscerales y provocadores.

Sus películas lanzaron al estrellato a Jean-Paul Belmondo, y su controvertida obra navideña “Je vous salue, Marie” (“Yo te saludo, María” en español) acaparó titulares cuando fue criticada por el papa Juan Pablo II en 1985.

Pero Godard también hizo películas, a menudo experimentales y con carga política, que gustaron a pocos fuera de un pequeño círculo de aficionados y que frustraron a muchos críticos por lo que se percibía como un intelectualismo exagerado.

Nacido en una familia francosuiza adinerada el 3 de diciembre de 1930, creció en Nyon, Suiza, estudió etnología en la Sorbona, en la capital gala, donde se sintió cada vez más atraído por la escena cultural que floreció en el “cineclub” del Barrio Latino tras la II Guerra Mundial.

Hizo amistad con los futuros grandes cineastas François Truffaut, Jacques Rivette y Eric Rohmer y en 1950 fundó la fugaz Gazette du Cinema. Para 1952 había empezado a escribir para la prestigiosa revista de cine Cahiers du Cinema.

Tras trabajar como obrero en el proyecto de una represa en Suiza, empleó el salario para financiar su primera cinta terminada, “Opération ‘Béton’”, un documental de 20 minutos sobre la construcción de la represa.

A su regreso a París, trabajó como vocero para una agencia de artistas y terminó su primer largometraje en 1957, “Charlotte et Véronique, o Tous les garçons sappellent Patrick”, estrenada en 1959.

También comenzó a trabajar en “À bout de souffle” (“Al final de la escapada” en español), basada en una historia de Truffaut. Fue su primer gran éxito, estrenada en marzo de 1960.

La cinta de Godard marcó el nuevo estilo de la estética cinematográfica francesa. Godard rechazaba el estilo convencional de narración y en su lugar empleaba cortes frecuentes que alternaban discusiones filosóficas con escenas de acción.

Godard se casó en 1961 con la modelo y actriz nacida en Dinamarca Anna Karina, que apareció en una serie de cintas del director durante el resto de la década, todas consideradas como hitos de la Nouvelle Vague. Destacan “Vivre sa vie” (“Vivir su vida”), “Alphaville” y “Pierrot Le Fou” (“Pierrot el loco”), también protagonizada por Belmondo y que según los rumores se rodó sin guion.

El director, que con el tiempo se ganó una reputación por sus firmes convicciones políticas izquierdistas, mostró sus simpatías por diversas formas de socialismo en películas rodadas entre principios de la década de 1970 y principios de la década de 1990. En diciembre de 2007 fue reconocido con un premio a toda su carrera de la Academia Europea de Cine.

Godard criticó a Hollywood en multitud de ocasiones durante los años. En noviembre de 2010 se quedó en su casa de Suiza en lugar de viajar a Hollywood para recibir un Oscar honorífico en una ceremonia privada.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img