33 poblanos en 2021 murieron al buscar el “sueño americano”

-

Reza el dicho popular que “el hambre es canija” y que, “a todo se e acostumbra uno, menos a no comer”. El hambre y, en general, la necesidad, es lo que mueve al hombre y, en muchos casos, lo lleva a la muerte.

Buscando saciar el hambre propia y el de sus familias, cubrir sus necesidades y desahogar sus carencias, 33 poblanos murieron en 2021 en un intento por mejorar su vida y alcanzar el llamado sueño americano.

El Anuario de Migración y Remesas México 2022 de BBVA da cuenta de que Puebla se ubicó en el cuarto lugar nacional con más fallecidos en el 2021: 33 en total.

En la mayoría de los casos no se especificó la causa de muerte, peros se sabe que 8.3 por ciento falleció por deshidratación; el 6% por ahogamiento; el 0.3 % por complicaciones de salud; así como otro 0.3%, por hipotermia.

Pero ellos son solo los casos contabilizados; hay razones para creer que lamentablemente el número es mayor.

Mientras el estado no garantice las condiciones para que sus habitantes no se vean en la necesidad de salir a buscar empleo y una mejor calidad de vida en otros lados, estas cifras seguirán exisitiendo y, peor aún, creciendo. 

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img