Jóvenes tzotziles forman orquesta sinfónica “Por La Paz de la zona norte”

0
775

En una de las zonas más conflictivas del sureste mexicano, jóvenes indígenas tzotziles con padres desplazados de sus comunidades, se unieron en una orquesta y un coro para romper la violencia.

Un grupo de 46 jóvenes tzotziles, entre los 12 y 29 años, conformaron un coro y una sinfónica llamada “Por la paz de la zona norte“, en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, con el objetivo de sensibilizar a la población a la no violencia y reactivar los espacios culturales abandonados por el Gobierno.

El formación musical es un proyecto que surgió hace tres años, resultado de un diagnóstico aplicado a los jóvenes de 46 colonias de la zona norte de la ciudad, arrojando datos alarmantes sobre la ocupación y percepción de los jóvenes.

“Ellos viven mucha violencia, disparos, enfrentamientos entre grupos, entre otras cosas que suceden acá”, contó a Efe Jorge Guillén, fundador del colectivo Sociedad en Acción y coordinador del coro y la sinfónica.

Además, destacó la vulnerabilidad en la que vive la juventud en la zona más conflictiva del estado de Chiapas, uno de los que los más visitados por los turistas.

https://fb.watch/fuf5LdvCt6/

Jóvenes indígenas tzotziles, del proyecto musical “Por la paz de la zona norte”, ensayan el 10 de septiembre de 2022, en el Centro Cultural de San Cristóbal de las Casas, Chiapas (México). EFE/Carlos López