Sin Límites| Piden investigar gasto del INAH Puebla

-

*El colectivo Opción Ciudadana hizo la petición a la UIF de Hacienda

Por Raúl Torres Salmerón

El colectivo Opción Ciudadana Puebla solicitó de manera formal al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Pablo Gómez Álvarez, una investigación para conocer el destino de una suma millonaria destinada a la reparación de los 621 templos y edificios antiguos de gran valor que resultaron dañados en el temblor del 19 de septiembre de 2017 y que estuvo a cargo del Centro INAH de Puebla. 

La petición del colectivo fue presentada por el Coordinador Ejecutivo Ernesto García Hernández en las oficinas de la Unidad, en la avenida Constituyentes 1001, Belén de Las Flores en la Ciudad de México.

Las partes medulares del escrito son las siguientes:

-Han pasado cinco años y la verdad es que nadie sabe con certeza el monto exacto del dinero que se etiquetó para la reparación de los inmuebles dañados, quién los ha ejercido, qué proyectos ya están concluidos y cuáles faltan.

-En el año 2020 de Ambrosio Guzmán Álvarez, titular del INAH Puebla, informó que en Puebla hubo 621 inmuebles afectados y sólo se ha intervenido el 52 por ciento, otro 32 por ciento estaba en proceso y 16 por ciento en estudio, lo cual se traduce en 325 obras terminadas, 196 en proceso y 100 se encontraban en proceso inicial.

-Realizar la investigación correspondiente al manejo, ejercicio y aplicación irregular de los recursos económicos destinados a la restauración para conservación de los inmuebles representan un valor histórico incalculable que merece ser atendido debidamente, ya que hasta la fecha no ha sido completada en su totalidad. 

-Existen una serie de exigencias y denuncias por parte de ciudadanos en torno a la desatención del patrimonio edificado poblano y de conducta delictiva en el manejo de recursos presupuestales destinados a la acción institucional para restauración del patrimonio edificado.

-Consideran que una vez determinada la evaluación conforme a derecho al interior de la UIF, esta oficina proceda con las denuncias conducentes ante las instancias correspondientes, como el Ministerio Público Federal.

-Ambrosio Guzmán Álvarez, titular del Centro INAH Puebla, en el año 2020 evidenció una serie de irregularidades, como una cadena de corrupción entre los arquitectos peritos en la aplicación de los recursos económicos destinados a la reconstrucción.

-En virtud de lo anterior, se solicita de esta instancia se investigue a la autoridad encargada del ejercicio presupuestal destinado a la reconstrucción, restauración y conservación.

Firman el escrito Ricardo Villa Escalera, Carlos Meza Gutiérrez, Bertha de Uriarte García de Acevedo, Octaviano Miguel Contreras Márquez, Federico Chillán Orduña, María Leticia Olano Sánchez, Daniel Alcántara León, Jaime Rodoreda Artasánchez, Ernesto García Hernández, Antonio Tenorio Adame, Juan Manuel Romero García, Jorge Alejandro Torres Jaramillo, José Guillermo Medina Álvarez, Israel Trujillo López, Humberto Morales Moreno y Jaime Cid Monjaraz.

La petición está basada en los términos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Responsabilidades Administrativas, el Reglamento Interior de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, así como tratados y convenios internacionales que ha suscrito México. 

En fin, como escribió Octavio Paz (México, 1914-1988), en su poema Retórica:

Cantan los pájaros, cantan

sin saber lo que cantan:

todo su entendimiento es su garganta.

La forma que se ajusta al movimiento

no es prisión sino piel del pensamiento.

La claridad del cristal transparente

no es claridad para mí suficiente:

el agua clara es el agua corriente.

raultorress@hotmail.com

spot_img
Raúl Torres Salmerón
Raúl Torres Salmerón
Abogado. Periodista. Ex Director de La Voz y El Sol de Puebla, El Heraldo y El Popular. Ex Director de Comunicación Social del Gobierno Estatal y en dos Gobiernos Municipales.
- Publicidad -spot_img

Puebla

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune

7 de cada 10 poblanos aprueba a Armenta en sus primeros 100 días de administración

Una encuesta realizada por CE Research, reveló que a 100 días de iniciada la administración de Alejandro Armenta como gobernador de Puebla, 7 de cada 10 poblanos aprueban su gestión.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Israel asesina a 180 niños en un día y amenaza con ocupar más zonas de Gaza

La ocupación terrorista sionista, apoyada por Estados Unidos, Gran Bretaña y Occidente, continúa sus crímenes sin descanso. Atacando a los niños de Gaza día y noche, bombardeando sus hogares, destrozando sus cuerpos y dejándolos bajo los escombros, sin que el mundo hipócrita siquiera pestañee. Un mundo que dice defender los derechos humanos, pero se vuelve ciego y sordo cuando la víctima es un niño palestino.

Tenemos los ideales de Antorcha: huitzilteca

"Yo recuerdo que antes no había pavimento, todo eran cafetales. Hay que recordar quienes fueron los que dieron su vida por nosotros"

Pobladores de San Miguel del Progreso agradecen los servicios de la jornada ciudadana

La población de San Miguel del Progreso agradeció la jornada de atención ciudadana realizada en la comunidad, pues se acercaron los servicios
- Publicidad -spot_img