Piden segunda alerta de género en Puebla, ¡así de mal!

-

Sin duda a nivel nacional se vive un recrudecimiento de la violencia aberrante; no hay día que no sepamos de un ilícito de esos que nos hacen temer por el tipo de lugar en dónde vivimos.

Dos sectores de la población que, históricamente han sido marginados, son de los más afectados -por la saña- de esta oleada de violencia que vive México: los niños y las mujeres.

Ahora, vemos crímenes contra pequeños y pequeñas de 4 o 5 años cuyas vidas son arrancadas en un abrir y cerrar de ojos, como dicen coloquialmente, “sin deberla ni temerla”. Y la gente se indigna la primera semana y, a la siguiente ya hay otro caso.

El caso del segundo grupo, el de las mujeres, cobra especial relevancia tras la fuerza que ha venido arrastrando en los últimos años el movimiento feminista. 

Puebla, de ser un estado tranquilo, ha pasado a niveles escalofriantes de violencia. Por ejemplo, en el estado el 70 por ciento de las mujeres han sido agredidas de alguna forma.

Ahora, tras dar a conocer que la desaparición de mujeres ha incrementado, diversos organismos piden que sea declarada una segunda alerta de género en los 10 municipios con más casos de este delito.

¿Será esto suficiente? Creemos que no. Eso, claro, no le quita lo necesario y útil. Pero no lo es todo. El problema de la violencia es viejísimo y, su solución, ha sido muy clara desde el principio: la unidad de la ciudadanía. 

Solo cuando los mexicanos se decidan a unirse para exigir, al unísono, acciones concretas y eficaces al gobierno estatal y federal, la violencia disminuirá y poner alerta sobre alerta dejará de ser una necesidad. Suena idílico, pero es la verdad. 

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img