Al cruzar el río| Agradecen remesas, pero niegan recursos para comunidades migrantes

-

El pueblo de México es de los más trabajadores del mundo” declaró el presidente Andrés Manuel López Obrador en una de sus acostumbradas mañaneras mientras pronosticaba que el 2022 cerrará con el envío de más de 60 mil millones de dólares en remesas por parte de los millones de mexicanos migrantes que trabajan en Estados Unidos. 

El mandatario mexicano tiene toda la razón en celebrar que los paisanos, en todo el mundo, representan a la mano de obra persistente, trabajadora, responsable y además que no olvidan sus raíces, el país que los vio nacer pero que también los impulsó a buscar en otros lugares como la Unión Americana lo que no encontraron aquí, opciones de empleo bien pagadas, paz, tranquilidad.

Desafortunadamente los reconocimientos se quedan en la mañanera, en simples palabras expresadas frente a un micrófono y ante cuestionamientos nulos sobre el destino que tendrán esos 60 mil millones de dólares y que han tenido los miles de millones de dólares enviados a nuestro país desde el 2018 que inició el actual gobierno federal.

Mientras en el micrófono presidencial se alaba y se agradece el esfuerzo de los migrantes al enviar miles de millones de dólares mensualmente a México, en la dependencias federales desaparecen los programas y los presupuestos destinados a las comunidades expulsoras de mano de obra al exterior y los diputados federales del partido del presidente votan en contra de cualquier iniciativa que pretenda regresar programas como el 3×1, a través del cual los gobiernos federal, estatal y el municipal aportaban recursos para la ejecución de proyectos en esas comunidades.

Y es que el pasado 24 de agosto, los legisladores federales integrantes de la Comisión de Bienestar en la Cámara de Diputados tuvieron la oportunidad de reinstalar el Programa 3×1 de migrantes, durante su 8ª reunión ordinaria, por una iniciativa propuesta por el diputado del PT, Alfredo Femat Bañuelos, pero fueron precisamente los integrantes de la bancada de Morena quienes votaron en contra argumentando que el programa se volvió irregular y que “por corrupción desapareció”, el diputado Javier Huerta de Morena fue más allá y dijo que no solo es el tema presupuestario o de transparencia sino que debe “verse el origen de la migración”. 

La presión por parte de los diputados de las bancadas del PRI, PAN y Movimiento Ciudadano fue tal que la presidenta de la comisión, la también morenista, Ana Karina Rojo Pimentel tuvo que mandar a revisión el dictamen para su posterior discusión.

Lo cierto es que no es del interés de ese partido retomar la asignación presupuestaria para un programa tan importante como el 3×1 de migrantes, junto con todos los demás programas, muchos de ellos incluidos en los famosos fideicomisos desaparecidos por una presunta corrupción que tampoco ha sido comprobada hasta la fecha, pero que sí dejó sin obra, sin apoyo, sin programas y sin recursos a millones de familias de migrantes, a cientos de comunidades y a niños jornaleros agrícolas en México.

Comentarios vía twitter: @erinife

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img