“Basta de mentiras ecologistas”; jóvenes denuncian daños en cenotes por Tren Maya

-

Ante el retorno de la construcción del tramo 5 del Tren Maya, anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador destacando que es un “proyecto prioritario” en “beneficio de la región sureste del país”, jóvenes denunciaron en redes sociales el terrible daño que se está provocando a los ecosistemas por dicha obra.

“Hacemos un llamado a la PRUDENCIA, a hacer las cosas bien por seguridad de tod@s y les invitamos a CAMINAR el Tramo 5 con nosotr@s (basta de sobrevolar cómodamente). EVITEMOS una catástrofe humana y ambiental. @TabascoJavier @TrenMayaMX @SEMARNAT_mx @PROFEPA_Mx”, se puede leer en sus redes sociales.

Fue mediante la cuenta de Twitter de la joven @CrisNO, donde denunciaron con pruebas los grandes cambios en el ecosistema que está provocando un gobierno que solo le interesa el beneficio propio.

La joven dejó al descubierto diferentes daños que se están provocando y los que podrían pasar al inaugurar esta construcción, como la pérdida de algunos cenotes, pues el tren está planeado para pasar por encima de estos, la pérdida del nivel del agua, etc.

“Basta de creernos las mentiras ecologistas de @FonaturMX @TrenMayaMX Los “pseudoambientalistas”, son ellos. #TrenSobreCenotesNO #PARENLASMAQUINAS #SelvameDelTren” ,se puede leer en uno de sus tuits.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img