Inoperantes 62% de plantas de tratamiento en Puebla; solo funciona el 38%

-

Puebla, Puebla. Del total de plantas tratadoras de aguas residuales que existen en el estado de Puebla, tan solo el 38 por ciento se encuentra en funcionamiento, es decir 149 de las 397 que hay, dejando al resto en total inoperación.

De acuerdo con el anexo estadístico del cuarto informe de labores del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, al corte del año pasado había 4 mil 231 plantas de saneamiento en todo el país, pero funcionaban 2 mil 872, es decir el 68 por ciento, siendo su capacidad instalada de 198 mil 604 litros por segundo.

Lo anterior, revela que Puebla representa el 5.2 % de las 2 mil 872 plantas que funcionan en el país, y de la región sur-sureste que suman 699, representa el 21.3 por ciento.

Las estadísticas revelan que, de 2019 a 2020 pasaron de 149 a 378; sin embargo, no fue el mismo incremento en la operación, pues pasaron de 85 a 142. En la construcción, el aumento fue del 254 por ciento y en el funcionamiento del 167 por ciento.

De 2008 y hasta 2021 nunca funcionaron en su totalidad las plantas, y en ocasiones operaron menos de la mitad.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img