Sin Límites|  Habrá Centro de Liderazgo Militar en Puebla

-

*Inversión de 36 millones en el Campo Militar 25-A 

Por Raúl Torres Salmerón

Actualmente, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), tiene un Centro de Liderazgo Militar (CELMI) ubicado en cabañas desgastadas y con techos de lámina vencidos, que están a punto de quebrarse, ubicado en el Campo Militar 37-C en San Miguel de los Jagüeyes, Estado de México, cuyas actividades iniciaron el 16 de agosto de 2021.

En dicho lugar se dan clases y talleres con perspectiva de género al personal castrense, debido a que el abuso y hostigamiento sexual, se detonó a raíz de la incorporación de más mujeres a las fuerzas armadas.

Este CELMI tiene ocho cabañas de madera y techumbre de lámina que están torcidas y rotas. Los baños y alojamientos son para 30 personas, lo que impiden los cursos para capacitar al personal militar y muy limitados para la asistencia de militares.

Según la SEDENA, hay deficiente capacitación en materia de liderazgo en los planteles militares del sistema educativo y la reducida información que se imparte en centros de adiestramiento regionales del Ejército y Fuerzas Armadas.

Para solucionar el problema, la SEDENA solicitó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 36 millones de pesos para construir una nueva sede del CELMI que se ubicará en el Campo Militar 25-A en Puebla Capital, a través de las siguientes consideraciones:

El nuevo CELMI tendrá instalaciones para mayor alcance de capacitación, al igual que cursos completos y de larga duración para el personal masculino y femenino. 

-En el documento de petición de recursos a Hacienda, la SEDENA argumentó que el Ejército Mexicano, dentro de sus actividades operativas y administrativas, tiene como una de sus misiones generales el mantenimiento de la paz, el cual ha presentado en sus integrantes diversas situaciones que dejan entrever la inexperiencia del personal militar en la capacidad para la correcta toma de decisiones y acciones de mando necesarias para evitar verse inmiscuido en problemas de carácter legal y/o violaciones a los derechos humanos, violencia de género, hostigamiento, acoso y abuso sexual y discriminación.

-Durante la presente administración se han presentado diversos casos en los que el personal militar se ha visto envuelto en problemas legales por la falta de una eficiente acción de mando o decisión tomada erróneamente, lo que provocado un desprestigio a la institución.

-Consciente de esta situación la SEDENA determinó en análisis que estas actitudes se presentan en sus integrantes porque tienen deficientes sus principios y valores morales y militares, mismos que se pueden reforzar con la impartición de una capacidad en materia de liderazgo militar.

-Esta problemática se presenta en el Ejército y Fuerza Aérea Mexicana debido a la deficiente acción de mando por parte de los comandantes de todos los niveles jerárquicos. 

Estos errores son notorios ante la sociedad mexicana pues durante el desarrollo de operaciones para reducir la violencia en el país, han provocado resoluciones emitidas por organismos nacionales e internacionales debido a que se presentan quejas sobre su actuación.

-Todos los egresados de sus planteles educativos militares serán capacitados en este CELMI, donde se proyecta una demanda aproximada de hasta 4 mil efectivos anualmente.

-Con anterioridad se consultó al Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, el costo de especializar a sus elementos. Un curso de liderazgo cuesta 13 mil 500 pesos, si eso se multiplica por los 16 mil 800 capacitaciones que necesitan de inmediato, surge un gasto por 226 millones 800 mil pesos.

-Esperan que personal militar que cuenta con cursos de liderazgo nacionales o en el extranjero cause alta en estos centros para fungir como profesores.

En fin, como escribió Nicolás Guillén (Cuba, 1902-1989), en su poema No sé por qué Piensas Tú:

No sé por qué piensas tú,

soldado, que te odio yo,

si somos la misma cosa yo, tú.

Tú eres pobre, lo soy yo;

soy de abajo, lo eres tú;

¿de dónde has sacado tú,

soldado, que te odio yo?

raultorress@hotmail.com

spot_img
Raúl Torres Salmerón
Raúl Torres Salmerón
Abogado. Periodista. Ex Director de La Voz y El Sol de Puebla, El Heraldo y El Popular. Ex Director de Comunicación Social del Gobierno Estatal y en dos Gobiernos Municipales.
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img