¡Grande Silvia! Recibe homenaje en el Palacio de Bellas Artes

-

Ciudad de México, 29 ago (EFE).- La actriz mexicana Silvia Pinal, considerada como la última diva del cine, radio, teatro y televisión mexicana, recibió este lunes un emocionante y merecido homenaje a su carrera que se llevó a cabo en el Palacio de Bellas Artes de México que lució sus mejores galas para reconocer a la estrella.

El homenaje, que celebró el trabajo histriónico de Pinal, comenzó a las 19.00 horas (00.00 GMT del martes) con ella presente en unos de los palcos del máximo recinto cultural del país latinoamericano y por cerca de dos horas atestiguó, en primera fila, un rápido repaso a su vida y obra.

Las puertas abrieron tres horas antes y en ese tiempo los asistentes fueron entrando al recinto hasta llenar los tres niveles destinados para el público.

«No todos los días se puede homenajear a un leyenda viviente de México», dijo durante su participación el crítico cinematográfico Leonardo Garcia Tsao, quien la calificó como «una actriz versátil, todo terreno», y dijo que su carrera «es un prodigio».

Gran parte del homenaje a la estelar actriz mexicana lo ocupó la revisión a su trabajo con el cineasta español Luis Buñuel, con quien rodó películas como «Viridiana» (1961) -el papel «más importante de mi carrera», ha dicho en varias ocasiones y con la que ganó la Palma de Oro en Cannes-, además de «El ángel exterminador» (1962) y «Simón del desierto» (1965).

La actriz nacida en la ciudad de Guaymas, en el norteño estado de Sonora, llegó al mundo el 12 de septiembre de 1931, es decir, el homenaje llegó a unos días de cumplir 92 años.

Se le dio un sentido reconocimiento

Acompañada de sus hijas, la actriz Silvia Pasquel y la cantante Alejandra Guzmán, Pinal disfrutó la rápida semblanza que la primera hizo de su trayectoria que data desde 1949.

«Es una noche de remembranza, de fiesta, de reconocimiento a la gran diva del cine, teatro, radio y televisión, la gran Silvia Pinal», dijo Pasquel en la apertura de su discurso.

La revisión cubrió todos los trabajos de su madre y cerró con su aparición de este día en el recinto cultural mexicano.

«El 29 de agosto, Pinal recibe un homenaje en vida a su gran trayectoria en el Palacio de Bellas Artes», tras lo cual se desprendió un aplauso de cerca de tres minutos del público que también gritó: «¡Silvia, Silvia, Silvia!», a manera de reconocimiento.

Luego vinieron una serie de actos musicales que Pinal disfrutó ampliamente junto con un reconocimiento que le entregó el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) del Gobierno de México en el escenario el Palacio de Bellas Artes.

«Me siento tan emocionada, contenta, tan llena de cosas», dijo Pinal, quien subió al escenario en silla de ruedas, al tiempo que Alejandra Guzmán le dedicó unas palabras.

También en el recinto, como homenaje a los 64 años de carrera cinematográfica de Pinal, se presenta la exposición «Poética de una vida. Silvia Pinal, visión, cine y creación», que se exhibirá a partir del 29 de agosto, precisamente en el Museo del Palacio de Bellas Artes.

Acompañada de sus hijas, la actriz Silvia Pasquel y la cantante Alejandra Guzmán, Pinal disfrutó la rápida semblanza que la primera hizo de su trayectoria que data desde 1949.

Silvia, a sus 91 años, aún incansable

En febrero pasado, Pinal anunció su regreso a los escenarios para actuar en la obra de teatro «Caperucita», donde interpretaba a una abuelita «moderna» que, además, marcó su debut en el teatro infantil.

Su regreso a los escenarios sorprendió por su edad, 91 años cumplidos, ya que a finales de 2021 sufrió problemas de salud tras contagiarse de coronavirus por lo que fue internada en un hospital.

La artista es considerada una de las grandes de la época de oro del cine mexicano, al igual que otros símbolos de la época como Dolores del Río (1904-1983) y María Félix (1914-2002).

Uno de los aspectos más impactantes de la carrera de Pinal es su amplia interpretación de papeles protagonistas y grandes personajes, en una industria en la que estos terminaban cuando las mujeres cumplían 40 años.

Ya en una edad más madura, Pinal también se convirtió en una figura cercana para toda una nueva generación de mexicanos cuando produjo y presentó la serie de antología «Mujer, casos de la vida real» (1986-2007) en la televisión abierta de México.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img