Crece la población de adultos mayores laborando en Puebla

-

Puebla, Puebla. En la entidad poblana la cifra de adultos mayores que se sumaron al mercado laboral en medio de la crisis que implicó la emergencia sanitaria por coronavirus, reflejó un incremento de 6.6 por ciento.

Puebla alcanzó un registro de 334 mil 744 personas mayores de 60 años ocupada en alguna actividad productiva, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) correspondiente al segundo trimestre de 2022.

Las cifras anteriores representaron un aumento de 20 mil 723 adultos más, comparados a los 314 mil 21 ocupados que había en igual lapso del año pasado, principalmente mujeres.

La fuerza de trabajo en este grupo de edad está compuesta por 148 mil 637 personas en un rango de 60 a 64 años, mientras que 186 mil 107 rebasan los 65 años.

Este grupo de edad representa el 11.1 por ciento de los poblanos que se encuentran laborando en alguna actividad económica, tomando en cuenta que la población ocupada en el estado asciende a dos millones 998 mil 917 personas,.

Del total de adultos mayores que se desarrollan dentro del mercado laboral, 204 mil 212 personas de 60 años y más trabaja por su cuenta cifra que se elevó en 1.3 por ciento con relación al primer trimestre de 2021.

A su vez, los trabajadores subordinados y remunerados concentraron el 32.6 por ciento del total de ocupados en ese rango de edad.

Por género, la ENOE arroja que del total de adultos mayores que trabaja 62.5 por ciento son hombres lo que equivale a 209 mil 218 personas.

Por su parte, la población femenina registró un total de 125 mil 526 mujeres adultas mayores de 60 años que dedican parte de su tiempo a trabajar y así obtener un ingreso, es decir el 37.5 por ciento.

En el marco de la emergencia por el covid-19 se presentó un aumento en mujeres mayores de 60 años en el mercado laboral al pasar de 110 mil 267 que había en el segundo trimestre de 2021 a 125 mil 526 a igual lapso de este año, lo que significa 15 mil adultas mayores más.

Sobre los adultos mayores que no son parte de la población económicamente activa, 236 mil 694 realizan quehaceres domésticos, 120 mil 589 son pensionados y jubilados.

Por otra parte, se tiene que más de 510 perdieron su empleo en el periodo referido, ya sea porque la empresa cerró o quebró, hubo recorte de personal o terminó el trabajo para el que fueron contratados.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img