Murillo Karam, acusado por FGR de fabricar “Verdad Histórica”

-

*La Fiscalía General de la República acusa durante audiencia a Jesús Murillo Karam de permitir torturas para ‘fabricar’ la “Verdad Histórica”

Fiscales del Caso Ayotzinapa acusaron a Jesús Murillo Karam, exprocurador General de la República (entonces PGR, hoy Fiscalía –FGR-), de “utilizar la fuerza del Estado” para fabricar la conocida “Verdad Histórica” de los hechos ocurridos la noche del 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

Durante la audiencia celebrada, los fiscales basaron sus dichos en informes de organizaciones de derechos humanos y del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), así como de que varios de los detenidos, entre ellos los 4 integrantes de Guerreros Unidos, fueron torturados para generar una versión de los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014.

De acuerdo con lo reportado por medios que cubren la audiencia, los fiscales también acusan que Murillo Karam ordenó al entonces director de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, alterar la escena de los hechos en el Río San Juan, en Cocula, Guerrero, y causar actos de tortura contra miembros de Guerreros Unidos que presuntamente participaron en los hechos.

“Murillo Karam, como titular de la PGR, ordenó actos de tortura para obtener confesiones e impidió que los familiares de los 43 normalistas 43 tuvieran acceso a la información y presentó videos de supuestas confesiones para seguir un libreto de actores y pruebas y narrativas que se conoció como la verdad histórica”, expusieron, según relata El Universal.

Durante las primeras horas de la audiencia inicial, FGR leyó la imputación por los delitos de desaparición forzada, tortura y delitos contra la administración de justicia en contra del exfuncionario, y pidió su vinculación a proceso.

El juez declaró un segundo receso, luego de que Murillo Karam se sintiera mal porque no había desayunado, reportó el medio Animal Político.

Los ministerios públicos sostuvieron que se comprueba la responsabilidad del exfuncionario en el delito de tortura porque tenía una jerarquía superior de Tomas Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), y porque se enteró y no denunció.

Señalaron que, para dar respuesta al clamor social que generaba desestabilización social y previo a una reunión con el expresidente Enrique Peña Nieto, Murillo Karam hizo la “instrucción y ejecución de hechos delictivos para sostener la verdad histórica”.

De acuerdo con la “Verdad Histórica”, los jóvenes fueron privados de la libertad por policías municipales coludidos con integrantes de Guerreros Unidos, asesinados y después incinerados.

La audiencia inicial de Murillo Karam comenzó esta mañana, en el Reclusorio Norte.  La defensa del exprocurador pidió una hora de receso para poder revisar la carpeta de investigación que le fue entregada. Cerca del mediodía, se reanudó la comparecencia del exprocurador.

Los abogados del exprocurador son Antonio López Ramírez, Elba Vázquez y José Javier López.

Por parte de la FGR están Lidia Bustamante y Sergio Navarro. Así como Santiago Aguirre, del Centro Pro, representante de víctimas indirectas, madres y padres de víctimas directas; y Daniela Aguirre, representante de sobrevivientes de tortura.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img