Producción agrícola para autoconsumo en riesgo

-

Chietla, Puebla. Debido a la escasez de lluvias en la región mixteca y en particular en la región cañera al sur del Estado, se afectaron masivamente los cultivos de maíz, frijol y cacahuate, lo que dificultará más la situación alimentaría de muchas familias campesinas.

La falta de lluvias ha afectado los cultivos que son de temporal, provocando que la producción de maíz, frijol y cacahuate en la zona cañera de Chietla no logre cubrir lo proyectado para este año, y que, incluso, lleguen a perderse los cultivos en su totalidad

Este problema reducirá significativamente el ingreso económico de los pequeños campesinos que dependen de esa producción para subsistir. 

En este contexto, Lázaro Navarrete, vecino de la localidad de Buena Vista del municipio, mencionó que la falta de lluvias en la región ha impedido que muchos cultivos se desarrollen y se ponga en riesgo el sustento de “muchos campesinos que vivimos y consumimos lo poco que se produce”.

 Razón por la cual hizo un llamado a las autoridades Estatales y Federales, para que activen el seguro catastrófico y se apoye a quienes han perdido ya sus cultivos.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img