Puebla: segundo municipio con más decesos de adultos mayores por Covid-19

-

Puebla, Puebla. Con un registro de cuatro mil 988 muertes de adultos mayores por covid-19, la ciudad de Puebla es la segunda cifra más alta en este rubro, solo por debajo de Iztapalapa, Ciudad de México, que contabiliza cinco mil 135 fallecimientos.

Al 31 de julio de este año, el país tiene un registro de 205 mil 182 personas fallecidas de 60 años o más por el virus Sars-Cov-2, de acuerdo con el análisis “Visor Geoespacial de la Pobreza y la COVID-19 en los municipios de México” del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

En este sentido, se dio a conocer que poco más de la mitad de las personas fallecidas de este sector de la población a causa de la pandemia, es decir, 103 mil 211, se registraron en 48 municipios, entre ellos, Puebla capital, de los dos mil 469 que integran el territorio mexicano. En el país se Once hospitales públicos de Puebla reportan pacientes con covid-19.

Los registros más altos de adultos mayores fallecidos se distribuyen en las regiones occidente, pacífico, centro y en los municipios de la frontera norte.

Las demarcaciones territoriales o municipios en los que se han presentado más de cuatro mil defunciones de mayores a 60 años son: Iztapalapa, Ciudad de México; Puebla, Puebla; y en tercer lugar aparece Guadalajara, Jalisco, con cuatro mil 872; la cuarta posición es para Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México, con cuatro mil 391; y en quinta posición apareció Ecatepec de Morelos, en el Estado de México, con cuatro mil 205.

En tanto, que, las entidades federativas donde se ha presentado la mayor proporción de defunciones de adultos mayores son: Estado de México, 14.5 por ciento; y Ciudad de México, 13.2 por ciento. En las demás entidades federativas el porcentaje osciló entre 0.7 por ciento, como es el caso de Colima, Campeche y Chiapas; y 6.1 por ciento, Jalisco.

Por otra parte, al 31 de julio de 2022, en México se tienen registrados 327 mil 730 personas fallecidas por covid-19, la mayoría de estas defunciones se concentran en las zonas metropolitanas del país como la de Puebla.

“En México, 80.3 por ciento de los casos confirmados de Covid-19 ha sido en personas de 18 a 59 años; mientras que 13.2 por ciento de los contagios se registró en personas de 60 o más años. No obstante, 62.6 por ciento de los fallecimientos corresponde a personas de 60 o más años”, detalla el análisis.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img