Cincuenta producciones cinematográficas exigen pago de fideicomisos

-

Un grupo de productores exigen el cumplimiento de los compromisos públicos y contractuales con los extintos fideicomisos Foprocine y Fidecine, los cuales tienen una deuda millonaria desde hace más de dos años.

El pasado 4 de julio, los productores de dichos proyectos enviaron por segunda ocasión una carta a la Secretaria de Cultura Alejandra Frausto, expresando su creciente preocupación ante el reiterado incumplimiento de los pagos, pese al que la propia Secretaría hizo a la comunidad cinematográfica en su comparecencia ante la Cámara de Diputados, el día 18 de noviembre 2020, dónde declaró que “Los compromisos actuales de Fidecine y Foprocine se cumplirán al 100%. El Imcine cuenta con las atribuciones legales para apoyar directamente la producción cinematográfica a través de convocatorias”. Hasta el día de hoy no se ha tenido respuesta clara de la fecha en que se realizarán los pagos.

Evidentemente este incumplimiento ha afectado gravemente rodajes, postproducciones y la conclusión de varios proyectos cinematográficos. Los productores señalan en su carta que esto no solo afecta directamente a los proyectos, sino que impacta en la economía de las familias mexicanas que participan en cada uno de los procesos de las películas.

Los productores explican también que la primera carta fue enviada el 30 de junio, cuando y obtuvieron respuesta de parte de María Novaro, directora general del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), y no de Alejandra Frausto, a quien estaba dirigida. En la respuesta de la directora de Imcine se menciona que la SHCP (Secretaría de Hacienda y Crédito Público) se comprometió a transferir de inmediato al Instituto los recursos solicitados, teniendo como fuente el mismo dinero que reintegraron los fideicomisos pero aclaran que a la fecha esto no ha sucedido.

Se les informó a los productores, que los fideicomisos reintegraron desde hace seis meses cerca de 300 millones de pesos a la Tesofe quien había prometido que estos recursos regresarían al Imcine, para que se diera cumplimiento a las obligaciones contractuales de los proyectos, pero aclaran que esto no ha sucedido.

Ante la falta de atención, los cineastas y productores decidieron hacer pública la carta con el fin de buscar acciones inmediatas que resuelvan lo antes posible la grave situación en la que se encuentran sus películas.

El listado de las películas afectadas:
Con información de La Brecha
spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

70 policías asesinados en lo que va del 2025

El reporte ‘Policías asesinados 2025’ detalla que tan solo entre el 14 y el 20 de febrero pasado se registraron al menos 12 homicidios

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok
- Publicidad -spot_img