Sigue violencia imparable; ¿y las alertas de género, para qué?

-

Las cifras que presentaremos aquí son crueles y son duras, pero, sobre todo, no serán las últimas ni las mayores. Y eso es lo peor.

De acuerdo con uno de los reportes más recientes del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM), Puebla se colocó como el onceavo estado con más carpetas iniciadas por delito de abuso sexual, con 467.

Este dato comprende el primer medio año del 2022. 

En Puebla hay 50 municipios con alerta de género; este delito se incrementó al menos en 25 de ellos.

Y, aunque según datos de la Fiscalía el delito de feminicidio va a la baja, diversos organismos afirman que, de hecho, sería tres veces mayor el crimen respecto a los datos de la FGE.

En cuestión del delito de violación, Puebla es el octavo estado con mayor número de carpetas de investigación. 

Y estas cifras suben cada vez más. Aquí vale la pena preguntarse, ¿para qué sirven las llamadas alertas de género? ¿de verdad están funcionando? Porque no parece. 

Alguien dijo que este gobierno estatal, a cargo de Miguel Barbosa, era “el más feminista de la historia”. Si es así, ¿por qué siguen al alza estos delitos que, en su mayoría, se cometen contra mujeres de todas las edades?

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

70 policías asesinados en lo que va del 2025

El reporte ‘Policías asesinados 2025’ detalla que tan solo entre el 14 y el 20 de febrero pasado se registraron al menos 12 homicidios

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok
- Publicidad -spot_img