Mandato de Barbosa; entre la pobreza y la desigualdad

-

Puebla, Puebla.  A tres años de tomar el poder en Puebla, el mandato del morenista Miguel Barbosa Huerta, se ha caracterizado por mostrar pocos avances o reducción en temas como el combate a la desigualdad y la pobreza.

De acuerdo con datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en las últimas dos mediciones la entidad ha registrado un incremento en el porcentaje de personas en marginación.

Esto, pese a las promesas de campaña que el actual mandatario realizó, donde resaltó que el combate a la desigualdad y pobreza serían las principales acciones para realizar por su gobierno.

Es de señalar que, en 2018, el 58% de los poblanos eran pobres y dos años después el porcentaje aumentó a 62.4%. Lo mismo ocurrió con la pobreza extrema, que pasó de 8.1 a 12.7%, es decir, 844 mil 300 poblanos más cayeron en esa condición en 2020.

La pobreza laboral es otra situación que pone en evidencia la falta de programas de apoyo para mejorar la economía de los poblanos, la cual hace referencia al porcentaje de la población cuyo ingreso laboral es insuficiente para adquirir la canasta alimentaria.

Con casi la mitad de la población en pobreza laboral, es decir el 49.2% durante el primer trimestre de este año, Puebla se ubicó en el segundo lugar de las entidades con menos poder adquisitivo.

De acuerdo con los resultados del Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP) desarrollado por el Coneval, se tuvo un incremento de 6.3 puntos porcentuales, de lo que se tenía en 2020, cuando inició la pandemia por el coronavirus, cuando el 42.9% de la población no le alcanzaba para consumir los alimentos básicos.

En el 2019, cuando Barbosa Huerta rindió protesta al cargo del Ejecutivo estatal, 46.2% de los habitantes de Puebla no podía adquirir la canasta básica en el cuarto trimestre de ese año.

Ante este panorama, el mandatario estatal se excusó con el argumento de que este problema es resultado de la crisis sanitaria y económica que se vive en el país y que, por lo tanto, era tarea de los tres niveles de gobierno y del sector privado, mediante mejoras salariales, resolverlo.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img