Gobierno de EE.UU pone en tela de juicio el compromiso de AMLO con la transparencia 

-

*Preocupa el compromiso de AMLO con la transparencia tras declarar sus obras prioritarias de seguridad nacional

El Gobierno de Estados Unidos aseveró “preocupaciones” sobre el compromiso del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador con la transparencia, luego de que declarara sus obras prioritarias como de “seguridad nacional“.

Lo anterior fue detallado en el informe denominado “2022 Investment Climate Statements: Mexico“, dado a conocer por el Departamento de Estado de Estados Unidos.

“En diciembre de 2021, el presidente López Obrador emitió un controvertido decreto que nombraba estos proyectos como prioridades de ‘seguridad nacional’, lo que les permitía proceder antes de la finalización de los estudios de impacto ambiental y de otro tipo”, se lee en el documento.

“Aunque los tribunales prohibieron el decreto ejecutivo, sigue generando preocupaciones sobre el compromiso de la Administración de López Obrador con la transparencia”, agregó.

El decreto, publicado en la edición vespertina del 22 de noviembre de 2021 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), detallaba que son de “interés público y de seguridad nacional” la realización de proyectos y obras a cargo del Gobierno de México que por sus características, naturaleza, complejidad y magnitud se consideren “prioritarios y/o estratégicos para el desarrollo nacional”.

Estos proyectos, puntualiza, abarcan los sectores de comunicaciones, telecomunicaciones, aduanero, fronterizo, hidráulico, hídrico, medio ambiente, turístico, salud, vías férreas, ferrocarriles en todas sus modalidades energético, puertos, aeropuertos, entre otros.

De esta manera, el mandatario podría evitar que sus emblemáticos proyectos como el Aeropuerto Felipe Ángeles, el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas puedan ser frenadas por amparos.

Sin embargo, en marzo pasado, Celina Angélica Quintero Rico, titular del Juzgado Décimo Séptimo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, concedió una suspensión definitiva contra el acuerdo del Ejecutivo a la organización civil Litigio Estratégico.

“Se concede la suspensión definitiva a favor de la quejosa, únicamente referente a que los actos reclamados no sean considerados como de ‘interés público y seguridad nacional’ y con ello, no se restrinja el acceso a la información y documentación relacionada con dichos proyectos de infraestructura”, se apuntó en la sentencia.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img