Rusia multa a WhatsApp, Snapchat por no almacenar datos

-

LONDRES (AP) — Los reguladores rusos multaron a WhatsApp y Snapchat por no almacenar los datos de usuarios rusos en servidores locales, parte de la campaña del gobierno para controlar la actividad en internet.

Un tribunal de Moscú impuso el jueves una multa de 18 millones de rublos (300.000 dólares) a WhatsApp y otra de 1 millón de rublos a plataforma de mensajes efímeros Snapchat.

Las multas fueron dictadas a raíz de una denuncia del regulador de comunicaciones ruso, Roskomnadzor.

Desde hace años, el gobierno ruso trata de controlar los contenidos en internet y en las redes sociales, gestiones que se han intensificado en meses recientes debido a la guerra en Ucrania.

Ni Meta Platforms Inc., la propietaria de WhatsApp y Facebook, ni Snap Inc., que opera la app de Snapchat, respondieron a mensajes pidiéndoles detalles.

El tribunal anunció que multaba a WhatsApp por negarse repetidamente a almacenar localmente los datos de usuarios rusos. WhatsApp recibió su primera multa rusa, de 4 millones de rublos, en agosto del 2021.

Un tribunal ruso también multó a Apple con 2 millones de rublos (unos 34.000 dólares) hace pocos días por el mismo tema de almacenamiento de datos. Airbnb, Pinterest y el servicio de streaming Twitch recibieron multas de igual cantidad el mes pasado.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img