Médicos pasantes protestan por asesinatos en el gremio

-

*Médicos pasantes marcharon en la capital para demandar mejores condiciones de seguridad al Gobierno Federal

Decenas de médicos pasantes mexicanos marcharon en la capital para exigir justicia por los recientes asesinatos dentro del gremio y demandar mejores condiciones de seguridad al Gobierno.

La Asamblea Mexicana de Médicos Pasantes de Servicio Social, la Asociación Mexicana de Médicos en Formación y el Colectivo de Médicxs en Formación marchó del Monumento a la Revolución al Palacio Nacional, donde vive el presidente Andrés Manuel López Obrador, para manifestar sus reclamos.

Los pasantes hicieron un pase de lista para recordar a sus compañeros caídos, en particular a Eric Andrade, asesinado el 15 de julio pasado en el Hospital Integral de El Salto, en el municipio de Pueblo Nuevo, del norteño estado de Durango, a solo 15 días de concluir su servicio social.

Mientras que días antes, el 11 de julio, mataron en su casa a balazos a la anestesióloga Masiel Mexía Medina, quien trabajaba en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del norteño estado de Chihuahua.

“Nuestras familias esperan médicos, no cadáveres“, “si no luchamos juntos nos matarán por separado”, “la vocación no debería costarnos la vida” y “por un servicio social digno y seguro”, fueron algunas de las consignas de las pancartas de los jóvenes.

En México, los estudiantes de medicina realizan, de manera obligatoria durante 12 meses, el servicio social en áreas rurales y urbanas del país.

Según la Asociación Mexicana de Médicos en Formación, alrededor de 6 mil de un total de 34 mil realizaron en 2021 su servicio social en comunidades alejadas en el país, donde denuncian amenazas y agresiones del crimen organizado.

Además, una encuesta de la organización reveló que 4 de cada 10 médicos en prácticas sufren agravios o agresiones verbales y experimentan inseguridad en su formación.

Por ello, las agrupaciones denunciaron en un manifiesto previo a la marcha “las precarias instalaciones e indignas situaciones” en las que trabajan.

“Exigimos que se tomen todas las medidas necesarias para poder garantizar un seguro social, y las medidas necesarias para realizar un trabajo digno”, indicó el pronunciamiento, firmado también por la agrupación de Pasantes de servicio social de la Ciudad de México.

Los manifestantes también exigieron a las autoridades “sancionar a los responsables y la reparación para los familiares, amigos y compañeros como víctimas indirectas”.

Pese a los reclamos, el secretario de Salud, Jorge Alcocer, argumentó la semana pasada que “no es oportuno, no es aconsejable el que se suspenda ese proceso de formación tan importante que tienen los médicos jóvenes”, aunque prometió que “se revisan las condiciones de seguridad”.

La violencia contra los médicos refleja la inseguridad en México, que registró 33 mil 315 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de López Obrador, con 34 mil 690 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 554 en 2020.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img