Puebla ¡En rezago casi dos millones de habitantes!

-

Una nueva estampa de la pobreza en Puebla nos regaló la medición del Grado de Rezago Social (GRS) a nivel de las Áreas Geoestadísticas Básicas (AGEB) urbanas, correspondiente a 2020.

Este estudio, realizado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), expone que en las zonas urbanas de Puebla viven 1 millón 776 mil 046 personas con rezago social alto o muy alto.

El ejercicio del Coneval evalúa el rezago educativo, el acceso a los servicios de salud, calidad y espacios de la vivienda, así como los servicios básicos en el hogar.

Tras los resultados, se evidenció que Puebla está entre los primeros lugares de los estados con el mayor porcentaje de sus zonas urbanas con Grado de Rezago Social “Alto” o “Muy alto”. Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Puebla y Yucatán forman el top five de la pobreza

Otro dato que arroja el Coneval es que 32 municipios en Puebla, con una población general de 69 mil 799 personas, viven en “Muy alto” grado de rezago social; otros 42 municipios, con 152 mil 235 habitantes, padecen “Alto” grado de rezago social.

Los poblanos, pues, siguen en la pobreza. No importa los estudios que se hagan, la mayoría dicen lo mismo: las cosas en Puebla no van bien. 

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img