Alarma por sequía; Puebla registra 168 municipios afectados

-

Puebla, Puebla. Ante las bajas precipitaciones registradas durante el mes de julio de este 2022, un total de 164 municipios poblanos registran algún tipo de sequía.

El más reciente reporte del Monitor de Sequía en México (MSM) del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) arrojó cifras preocupantes para Puebla, pues de los 217 municipios del estado, el 75% presenta sequía anormal o moderada.

De acuerdo con la información oficial, 164 municipios tienen dicha problemática, de los cuales, 58 presentan sequía moderada y pertenecen, en su mayoría, a la zona metropolitana de Puebla y a la Sierra Mixteca, cerca de Oaxaca.

Del total de municipios con sequía,106 fueron catalogados como anormalmente secos; mientras que en todo el territorio poblano no se tienen registros de sequía severa o extrema.

Al mismo tiempo, los 106 municipios con sequía anormal, 48.84 por ciento de los 217 que conforman el estado, se ubican en parte de la en la región de la Sierra Negra y Tehuacán, así como en la región de las Cholulas, en la región de San Martín Texmelucan; y en la zonas de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl. Algunos municipios que sufren las consecuencias son Atlixco, Cuautlancingo, San Andrés y San Pedro Cholula, y San Miguel Xoxtla.

El Monitor de sequía que se basa en redes de observación tales como estaciones automáticas, observatorios sinópticos, radares, estaciones de radiosondeo y estaciones receptoras de imágenes de satélite, revela que entre los municipios con sequía moderada se encuentran: Acajete, Acatlán, Ahuatlán, Ahuehuetitla, Amozoc y Coatzingo. Dentro la lista de municipios con sequía moderada, también, aparecen Cohuecán, Coyotepec, Cuautinchán, Chignahuapan, Epatlán, Ixtacamaxtitlán, Izúcar de Matamoros, Libres, Puebla capital, Rafael Lara Grajales, San Diego la Mesa Tochimiltzingo, San José Chiapa, Santa Inés Ahuatempan, Tecali de Herrera, Tecamachalco, Tehuacán y Tepexi de Rodríguez.

Por otra parte, en la lista de municipios con sequía anormal que reporta el Monitor de Sequía en México del Servicio Meteorológico Nacional, aparecen: Acatzingo, Acteopan, Atlixco, Atoyatempan, Coronango, Cuautlancingo, Cuyoaco, Chalchicomula de Sesma, San Andrés Cholula. San Antonio Cañada, San Gregorio Atzompa, San Jerónimo Tecuanipan, San Miguel Xoxtla, San Nicolás de los Ranchos, San Pablo Anicano, San Pedro Cholula, San Pedro Yeloixtlahuaca, San Salvador el Seco, San Salvador el Verde y San Salvador Huixcolotla, entre otros.

El reporte del Monitor de Sequía en México (MSM) del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) muestra que, en julio de 2021, ningún municipio poblano presentaba algún tipo de sequía, situación que contrasta con este año.

Ahora, el MSM indica que las lluvias aumentaron en la zona de la costa del Pacífico, mientras que en el resto del territorio ocurrió lo contrario. “Los mayores déficits se observaron en la región de las Huastecas”, se puntualizó en el informe.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img