Activistas presentan ante organismo del T-MEC queja sobre impacto ambiental de Tren Maya

-

Un grupo de organizaciones ecologistas de México presentaron el jueves una petición bajo el acuerdo comercial de América del Norte (T-MEC) relacionada con el impacto ambiental de la construcción del Tren Maya, uno de los proyectos insignia de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La solicitud realizada ante la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA), ligada al pacto regional de negocios, asegura que las autoridades mexicanas han estado incurriendo en omisiones al aplicar la legislación medioambiental en la multimillonaria obra.

“Los peticionarios aseveran que el proyecto no se sometió a un procedimiento de evaluación de impacto ambiental adecuado, como se requiere”, dijo la CCA en un comunicado.

Los ambientalistas también alegan que los estudios de suelo y geofísicos realizados hasta ahora son inadecuados, poniendo en juego la seguridad de la obra, así como la falta de consideración de las especies en peligro de extinción en la zona, que abarca una gran área selvática.

Desde su anuncio el proyecto, que recorrerá unos mil 500 kilómetros desde la zona arqueológica de Palenque, en Chiapas, hasta la turística Cancún, en la Península de Yucatán, el Tren Maya ha enfrentado la oposición de grupos indígenas y ambientalistas, que aseguran traerá la destrucción de la naturaleza y de sus pueblos originarios.

Esta semana, López Obrador anunció que la obra fue considerada un asunto de “seguridad nacional”, en una medida que puede ayudar a desenredar el avance de su construcción frente varios amparos legales pendientes.

La CCA cuenta con 30 días para examinar la petición y determinar si cumple con los requisitos para tomar medidas en virtud del T-MEC, dijo en un comunicado.

La petición también señala las carencias a la evaluación de riesgo de los talleres para la carga de combustible y el mantenimiento, así como la falta de consideración de las especies en peligro de extinción en la zona, de acuerdo con la explicación de las organizaciones civiles.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal

SEP implementa el uso obligatorio de cubrebocas tras casos de fiebre Tos Ferina

A pesar de no haber un comunicado oficial por parte de las autoridades de salud, la SEP a través de un comunicado interno firmado por el subsecretario de educación Obligatoria de Puebla, Antonio Medina ramírez
- Publicidad -spot_img