La crisis alimentaria mundial y la intervención de Rusia para mitigarla

-

El 13 de julio se celebraron conversaciones en Estambul, entre Rusia y Ucrania, con la participación de Turquía y la ONU, mostrando disposición para tomar acuerdos que resuelvan el problema de la venta de cereales ucranianos y rusos para disminuir la crisis alimentaria global. Para ello se ha creado un centro de coordinación, del cual dependerá la exportación de productos. Aunque no se descartan especulaciones y presiones artificiales, que pueden ser beneficiosas para los países occidentales.

La seguridad alimentaria ha cobrado particular importancia este año. Según las previsiones de la ONU, la difícil situación alimentaria afectará a todos los estados, en particular el Programa Mundial de Alimentos estima que en solo dos años el número de personas con inseguridad alimentaria severa se ha duplicado de 135 millones (antes de la pandemia) a 276 millones. Sin embargo, se espera que el impacto del conflicto en Ucrania aumente este número a 323 millones en 2022.

Los economistas están haciendo sonar la alarma: un fuerte aumento de los precios afectará negativamente los presupuestos gubernamentales y exacerbará el problema del hambre en el mundo. Los precios han subido a niveles vistos por última vez hace unos 14 años durante la crisis mundial de los precios de los alimentos, y han superado los máximos que impulsaron la Primavera Árabe hace una década.

En este contexto, los acuerdos de la reunión en Estambul entre Rusia y Ucrania como la limpieza de los puertos minados permitirán la exportación de cereales y reducirá automáticamente su precio. Rusia expresó su disposición a garantizar la seguridad de los barcos que transportan granos desde los puertos bloqueados de Ucrania. A su vez, el canciller turco calificó de legítima la demanda de Rusia de levantar las sanciones contra los productos agrícolas rusos impuestas a causa de la operación en curso en Ucrania. Turquía, a petición de la ONU, se ofreció a escoltar los convoyes marítimos con cereales desde los puertos ucranianos. A cambio, Turquía, de acuerdo con Kiev, recibirá cereales a un precio un 25% inferior al precio mundial.

Con información de Portal Alba.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

70 policías asesinados en lo que va del 2025

El reporte ‘Policías asesinados 2025’ detalla que tan solo entre el 14 y el 20 de febrero pasado se registraron al menos 12 homicidios

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok
- Publicidad -spot_img