Canadá decide entregar turbinas del gasoducto ruso Nord Stream 1

-

Para evitar daños significativos a la economía Alemania y a la Unión Europea (UE) y permitir el suministro necesario de gas natural, Canadá determinó restablecer turbinas al gasoducto Nord Stream 1.

De continuar la suspensión del suministro de gas ruso, el propio pueblo alemán enfrentaría un alto riesgo de incapacidad de calentar sus hogares mientras se aproxima el invierno, justificó el ministro de Recursos Naturales del Gobierno de Canadá, Jonathan Wilkinson, tras tomar la decisión.

La administración canadiense explicó que devolverá turbinas que Siemens Canadá reparó, retenidas en territorio norteamericano en el marco de las sanciones contra el suministro energético ruso que ha impuesto Occidente.

La devolución de las turbinas al gasoducto, podría incluso violar las sanciones impuestas por Estados Unidos, Europa y sus aliados, como Canadá, contra el Kremlin a manera de represalia por la operación militar especial que el presidente Vladímir Putin determinó iniciar en Ucrania desde el 24 de febrero de 2022; sin embargo, se entregarán las turbinas al gasoducto Nord Stream 1 para beneficio de Alemania.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img