El otro lado de la violencia, en gobierno de AMLO hay más jóvenes asesinados

-

Ciudad de México. – La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR)denunció que la violencia e inseguridad, ha cobrado también sangre joven. 

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha señalado que los homicidios en el país van a la baja. En contraste, según cifras, durante los primeros dos años de gobierno, 10 mil víctimas menores de 30 años perdieron la vida como consecuencia de la violencia. 

El caso más reciente es de Alexis de Jesús Azamar, estudiante de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)que desapareció y fue encontrado sin vida despojado de uno de sus órganos luego de que lo recogiera una ambulancia sin registro. 

En este sentido, Adán Márquez Vicente, secretario de organización de la FNERRR, demandó que el caso del joven universitario no quede impune, y exigió justicia. Además, denunció que no deben acallar a los familiares que claman justicia. 

Sentenció además que, “en los últimos dos años se ha reducido significativamente el número de sentencias condenatorias por el delito de homicidio doloso, pues en 2021 se registraron apenas 1,031 sentencias, y en 2020, apenas 2,605 sentencias, el segundo número más bajo desde 2012, es decir que las sentencias han caído 77.8 por ciento, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La impunidad con López Obrador se abre paso, pese al alza de inseguridad”.

Recientemente, una nota de El Universal reveló que en los primeros dos años de la administración del presidente López Obrador ocurrieron más de 10 mil asesinatos de niños, niñas y jóvenes. La nota revela que entre 2007 y 2020 han sido asesinados 94 mil 79 niños, niñas y jóvenes menores de 30 años con un arma de fuego. En los 14 años analizados para este reportaje, los estados más letales fueron Chihuahua, Guerrero, Sinaloa, Colima y Baja California, con cifras que van desde los 200 hasta los 600 asesinatos por cada 100 mil jóvenes.

Para los estudiantes organizados en la FNERRR es preocupante que la ola creciente de violencia está alcanzando a menores y sentencian que en el México a cargo de López Obrador, los jóvenes tienen incierto su futuro y su presente; denunciaron que, entre inseguridad, crisis económica, pobre acceso a la salud y una educación precaria, son los más afectados por las políticas cuatroteístas. 

Márquez Vicente insistió en llamar a la autoridad federal y a la secretaria de Educación, Delfina Gómez, a trabajar por la protección de los jóvenes, niños y niñas mexicanas, por brindarle una mejor educación y alejarlos del peligro, “por un lado está la inseguridad en que se hallan menores de edad que son reclutados por narcos, por otro los que por no tener educación trabajan en actos ilícitos, también están los que, el largo tiempo que pasan fuera de aulas lo ocupan en jugar videojuegos de violencia, y finalmente están los que fueron emboscados, secuestrados y desaparecidos sin razón alguna por terceros”. 

 Agregó que “es mentira el descenso en los homicidios, un logro que AMLO atribuyó a los programas para el bienestar, entre ellos, la Beca Benito Juárez. Las becas no ofrecen bienestar ni familiar, ni en la educación y mucho menos para contrarrestar la inseguridad. Urge una política seria que contrarreste este estado de pánico y barbarie para todo el país y para nuestros menores mexicanos”, finalizó.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal
- Publicidad -spot_img