Puebla; quinto estado con mayor ciberacoso en México

-

Puebla, Puebla. En los últimos doce meses, el estado de Puebla se colocó entre las entidades con la mayor prevalencia de ciberacoso entre los internautas, siendo el mayor porcentaje de mujeres que experimentaron contactos mediante identidades falsas.

De acuerdo con el Módulo sobre Ciberacoso (MOCIBA) 2021, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 192 mil 324 personas mayores de 12 años de edad fueron víctimas de ciberacoso en Tlaxcala en 2021, lo que involucró al 22.7 por ciento de los 847 mil 354 usuarios de internet o teléfono celular.

Esta cifra representó una disminución de 3.7 puntos porcentuales con respecto al 26.4 por ciento de 2020, año en el que el estado se ubicó entre las tres entidades con mayor prevalencia en el país.

Con ello, Puebla se ubicó en quinto lugar con mayor incidencia, detrás de Michoacán con 28.8 por ciento, Guerrero con 26.8, Oaxaca con 26.4 y Campeche con 26 por ciento.

La mayor prevalencia de ciberacoso se registró en Michoacán con 28.8 por ciento, seguido de Guerrero y Oaxaca con 26.8 y 26.4 por ciento, respectivamente. Sin embargo, Puebla se ubicó entre los estados donde se detectó la prevalencia más alta de ciberacoso hacia las mujeres con 26.6 por ciento, siendo Tabasco el que encabeza la lista con 28.9 por ciento.

El mayor tiempo de uso de internet en la población que vivió ciberacoso se registró en Nuevo León con 7.3 horas, le siguen Sonora y Baja California Sur con 7.1 horas, en ambos casos. Las entidades con menor tiempo de uso de internet fueron Oaxaca, Tlaxcala y Puebla con 4.3, 4.7 y 4.7 horas, respectivamente.

La situación de ciberacoso más frecuente que experimentaron las usuarias fue el contacto mediante identidades falsas. En 2021, Puebla registró el mayor porcentaje de mujeres en el país en esta situación con 45.4 por ciento, además de mensajes ofensivos, insinuaciones o propuestas sexuales, críticas por apariencia o clase social.

Por rango de edad, 26.9 por ciento de las personas que utilizaron internet entre los doce a 19 años fueron víctimas de ciberacoso en los últimos doce meses, mientras que el 26.9 por ciento tenían entre 20 a 29 años.

El módulo destaca que, tanto hombres como mujeres que vivieron alguna situación de ciberacoso en 2021 utilizaron internet, en promedio, más de una hora adicional en relación con quienes no lo experimentaron.

En Puebla, 67.1 por ciento de las víctimas dijo desconocer a sus agresores contra el 59.4 por ciento promedio nacional.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Elementos de seguridad pública de Cuautlancingo aseguraron a dos hombres por el delito de lesiones y daño en propiedad ajena

Uno de ellos al ser menor de edad, fue trasladado al Ministerio Público Especializado en Menores, mientras que el otro fue llevado al C5

Necesario el debate sobre la eliminación del fuero a legisladores federales y gobernadores: Ignacio Mier

El vicecoordinador de Morena en el Senado de la República, Ignacio Mier Velazco, afirmó que la eliminación del fuero a legisladores federales y a gobernadores es un tema que desde que inició el movimiento transformador se ha puesto a consideración para ser aprobado en el Congreso de la Unión.
- Publicidad -spot_img