Secretaría de Salud en Puebla preve tope de contagios covid del 18 al 20 de julio

-

*Este fin de semana se reportaron 1 mil 720 nuevas infecciones de Covid-19 y se mantendrán aún en aumento

José Antonio Martínez García, secretario de Salud en Puebla, estimó que entre el 18 y 20 de julio se alcanzará el pico máximo de contagios de Covid-19 en Puebla.

Expuso que este fin de semana se reportaron 1 mil 720 nuevos casos y se mantendrán aún en aumento.

El viernes se confirmaron 702 contagios, el sábado fueron 748 y el domingo otros 270 casos.

Así mismo informó que se tienen ubicados 5 mil 987 infecciones activas en 108 municipios de la entidad, y de ellos 54 pacientes se mantienen hospitalizados, uno con ventilación mecánica.

El pasado sábado se confirmó la muerte de una persona de 76 años de edad en el hospital del IMSS en La Margarita, que tenía una cardiopatía y no había recibido ninguna vacuna.

Por otra parte, el funcionario anunció que entre el 13 y el 15 de julio se llevará a cabo la vacunación a menores de 5 a 11 años de edad en el municipio de Tehuacán, así como parte de la Sierra Negra, en Ajalpan, Altepexi, Tepanco, Tlacotepec, Zinacatepec, Miahuatlán, entre otros.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img