CNDH pide al IMSS “reparación integral del daño” para Vanessa Dib

-

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) gestiona el cumplimiento de la recomendación emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), respecto al caso de Vanessa Dib, ocurrido en 2018 en Querétaro.

En un comunicado, se apuntó que desde el primer momento la Comisión Bipartita de Atención al Derechohabiente del Consejo Técnico del IMSS investigó los hechos y determinó la procedencia de la queja administrativa, la cual instruye en sus puntos resolutivos el pago de indemnización por daño material, valuado en términos de la normativa aplicable, así como las medidas preventivas, correctivas y disciplinarias para garantizar que estos hechos no se repitan.

“En este sentido, se investigarán a fondo las probables responsabilidades de los funcionarios públicos involucrados en los hechos”, se lee en el documento.

La CNDH pidió esta semana al IMSS “reparación integral del daño” para Vanessa Dib por la amputación de las dos piernas y la extirpación del útero debido a errores médicos.

“Transgredieron los derechos a la protección de la salud, a la integridad personal, a la salud sexual y reproductiva, y dañaron el proyecto de vida de una mujer de 27 años por diagnóstico, tratamiento y seguimiento médico inadecuados”, detalló la Comisión en un comunicado.

El IMSS refirió que la recomendación emitida por la CNDH (118/2022) el 17 de junio –la cual fue aceptada el 7 de julio por el Instituto– :reconoce la reparación integral del daño, la cual incluye, entre otras medidas, las siguientes:

  1. Pago de la compensación económica.
  2. Atención médica y psicológica y/o psiquiátrica que sea necesaria.
  3. Dotación de prótesis y de dispositivos que permitan su desplazamiento.
  4. Acceso a programas sociales que le otorguen oportunidades de desarrollo.
  5. Becas para sus hijos.
  6. Colaboración del Instituto con el OIC en el trámite y seguimiento de la denuncia administrativa que presente CNDH.

“El Instituto mantiene contacto con la derechohabiente para informarle sobre el seguimiento de su caso, las acciones que se están a realizando al respecto y el procedimiento para acceder al monto económico determinado por la queja administrativa. Asimismo, se le ha orientado en todo lo relativo a las medidas de reparación previstas en la Recomendación de la CNDH, las cuales ya se están implementando, y a la atención médica de ella y su núcleo familiar”, se lee en el comunicado.

“El IMSS refrenda su compromiso de cooperar con los fines de la CNDH y procurar que la afectada y su núcleo familiar retomen, en la mayor medida posible, su proyecto de vida”, finalizó.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img