Arregla CFE alumbrado público en colonias de Puebla

-

Puebla, Puebla. Luego de las constantes visitas de los habitantes de la colonia 2 de marzo, ubicada al norte de la capital, ante las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la dependencia inició la reparación de lámparas descompuestas en las calles principales de la colonia.

Los vecinos de la zona aseguran haber unido esfuerzos con el objetivo de prevenir accidentes y que las zonas oscuras se conviertan en puntos inseguros para los niños y mujeres de la colonia debido al alto índice de inseguridad que se está viviendo en la capital.

La reparación de más de 10 lámparas en la avenida principal beneficia a más de 50 familias, además de ser la entrada principal de los habitantes y de ser muy transitada, al oscurecer se volvía una zona peligrosa, propicia para los asaltos, la delincuencia y accidentes automovilísticos.

Ante esto, vecinos de la colonia aseguraron necesitar más servicios básicos y reparaciones en infraestructura, asegurando continuar con las presiones a las dependencias públicas, con el objetivo de mejorar las condiciones de los habitantes.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img