Parquímetros causan confusión y descontento entre los poblanos

-

Puebla, Puebla. Ante la llegada formal de los parquímetros en la capital poblana, los ciudadanos expresaron su confusión y descontento ante esta nueva medida vehicular.

Como previamente adelantó la autoridad municipal, esta medida trajo las primeras sanciones para quienes hicieron mal uso de estos.

Durante un mes, el Ayuntamiento de Puebla buscó que la ciudadanía se adaptara a este proyecto que se dificulta para quienes no son afines a la tecnología, pero durante el primer día formal de cobro se mantuvo el desconocimiento de algunos usuarios para hacer el pago a través de un dispositivo móvil.Otros más optaron por utilizar estacionamientos privados frente a la desconfianza de un posible robo de autopartes que no están cubiertas con el pago del servicio en la vía pública.

Inclusive algunas calles como la 11, 12 y 7 Oriente- Poniente lucían desoladas en comparación con días pasados, puesto que solo un par de carros eran los que estaban estacionados.

A la par, los franeleros, el apartado de lugares y el incumplimiento de los reglamentos viales como solo usar un cajón, estacionarse en el lugar correcto, no sobrepasar el tiempo máximo de cuatro horas y no hacer dobles filas fue lo que se vio reflejado en esta etapa donde las multas ya tienen un costo.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Planta armadora de autos eléctricos Olinia se queda en Puebla

En una primera etapa, ocupará una superficie de más de 400 metros cuadrados.

DIF Puebla transforma vidas a través de la adopción: historias que comienzan con amor

En Puebla, la adopción no es solo un proceso legal. Es un acto de humanidad. Es una muestra viva de que la familia, en cualquiera de sus formas, sigue siendo el espacio más poderoso de transformación social. Es ahí donde germinan los afectos, la identidad y los sueños.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Realizan torneo de ajedrez en bachillerato de Malacatepec 

Con el objetivo de promover el pensamiento estratégico, la sana competencia y la convivencia entre estudiantes, el Bachillerato General Oficial "Francisco Villa" organizó un torneo interno de ajedrez en el que participaron más de 50 alumnos de la institución.

El poder de la palabra en la lucha social

Para conocer más sobre la importancia de este arte, conversamos con Jassón Celis, presidente de la Comisión Nacional Estudiantil, quien compartió su visión sobre la vigencia, el valor formativo y el poder de la palabra hablada en los procesos de concientización y movilización.

Blinken advierte de un posible aislamiento de Estados Unidos

De acuerdo con el exsecretario de Estado del país, mientras Pekín se presenta como el socio responsable, Washington pierde la confianza incluso de sus socios más cercanos.
- Publicidad -spot_img