Puebla devuelve fondos para seguridad pese a aumento delictivo

-

Puebla, Puebla. De acuerdo con información de la Auditoría Superior de la Federación, el estado de Puebla devolvió recursos destinados a seguridad, pese al aumento de la actividad delictiva en la entidad.

El máximo organismo auditor (ASF) exhibió que el gobierno de Puebla incurrió en subejercicios e incumplió parcialmente las metas del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados (FASP), pues en 2021 aumentó 4.9 por ciento la incidencia de los delitos de alto impacto, con respecto al año anterior.

En este sentido, el órgano de fiscalización dio a conocer que el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Cecsnsp) devolvió a la Tesorería de la Federación un total de 7 millones 761 mil pesos, destinados a la lucha contra la inseguridad que por alguna razón no utilzó.

Es así, que el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados dio al estado 251 millones 507 mil pesos el año pasado, pero hasta el 31 de diciembre había comprometido únicamente 243 millones 745 mil pesos.

En la primera entrega de la Cuenta Pública 2021, se dio a conocer, que la incidencia delictiva en Puebla registró un aumento del 4.9%, por lo que la entidad cumplió parcialmente con los objetivos del FASP

Por otra parte, la Auditoría Superior de la Federación señaló que el gobierno del estado no destinó recursos para un programa “de prioridad nacional”, denominado Impulso al Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, ni al de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana.

Además,, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) evidenció que el gobierno de Puebla retrasó la entrega de recursos federales a municipios para combatir la violencia contra las mujeres; no utilizó 3 millones 128 mil 900 pesos y los devolvió a la Federación, y tampoco gestionó fondos para los refugios de víctimas de violencia.

Esto a pesar de que el estado destaca a nivel nacional por la violencia contra las mujeres, pues desde el 8 de abril de 2019 la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) activó la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en los 50 municipios del estado con mayor incidencia.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

70 policías asesinados en lo que va del 2025

El reporte ‘Policías asesinados 2025’ detalla que tan solo entre el 14 y el 20 de febrero pasado se registraron al menos 12 homicidios

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok
- Publicidad -spot_img