Puebla devuelve fondos para seguridad pese a aumento delictivo

-

Puebla, Puebla. De acuerdo con información de la Auditoría Superior de la Federación, el estado de Puebla devolvió recursos destinados a seguridad, pese al aumento de la actividad delictiva en la entidad.

El máximo organismo auditor (ASF) exhibió que el gobierno de Puebla incurrió en subejercicios e incumplió parcialmente las metas del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados (FASP), pues en 2021 aumentó 4.9 por ciento la incidencia de los delitos de alto impacto, con respecto al año anterior.

En este sentido, el órgano de fiscalización dio a conocer que el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Cecsnsp) devolvió a la Tesorería de la Federación un total de 7 millones 761 mil pesos, destinados a la lucha contra la inseguridad que por alguna razón no utilzó.

Es así, que el Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados dio al estado 251 millones 507 mil pesos el año pasado, pero hasta el 31 de diciembre había comprometido únicamente 243 millones 745 mil pesos.

En la primera entrega de la Cuenta Pública 2021, se dio a conocer, que la incidencia delictiva en Puebla registró un aumento del 4.9%, por lo que la entidad cumplió parcialmente con los objetivos del FASP

Por otra parte, la Auditoría Superior de la Federación señaló que el gobierno del estado no destinó recursos para un programa “de prioridad nacional”, denominado Impulso al Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, ni al de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana.

Además,, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) evidenció que el gobierno de Puebla retrasó la entrega de recursos federales a municipios para combatir la violencia contra las mujeres; no utilizó 3 millones 128 mil 900 pesos y los devolvió a la Federación, y tampoco gestionó fondos para los refugios de víctimas de violencia.

Esto a pesar de que el estado destaca a nivel nacional por la violencia contra las mujeres, pues desde el 8 de abril de 2019 la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) activó la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en los 50 municipios del estado con mayor incidencia.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img