Con AMLO, suben 125% muertes de migrantes

-

Al igual que en los sexenios de sus antecesores, en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se han registrado en promedio más de mil muertes de migrantes que intentan llegar a suelo estadounidense.

En los primeros tres años de Felipe Calderón Hinojosa, esa cifra llegó a mil 103; con Enrique Peña Nieto, a mil 17, con López Obrador los fallecimientos de migrantes que intentaron cruzar hacia Estados unidos alcanzaron los mil 104. segun la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).

Mientras que en 2019 se reportaron 300 muertes de migrantes, en 2020 se registraron 247, y en 2021 la cifra llegó a 557. Es decir, un incremento de 125%.

Las regiones en las que se han registrado la mayor cantidad de muertes son: Valle del Río Grande, Del Río y Laredo, en Texas, así como Tucson, Arizona.

Mark Morgan, comisionado Interino de la CBP, dice que los migrantes son frecuentemente hacinados en casas de seguridad y cajas de remolques. Dichos intentos les ponen en riesgo la salud no sólo de ellos, sino también del público en general.

«Las redes de traficantes de humanos están explotando, abusando y aprovechándose económicamente de personas y familias mal informadas. Los traficantes de humanos no son proveedores de servicios, sino criminales de carrera envueltos en otras actvidades peligrosas”, dice.

El reporte Muertes de Migrantes en el Sur de Arizona; Restos de indocumentados que cruzaban la frontera investigados por la Oficina del Médico forense del Condado Pima, revela que de los extranjeros que han muerto en el sur de Arizona 84% eran hombres y que el 80% provenían de México.

Señala que 38% de los migrantes murieron por exposición a la intemperie, en tanto que 48% fallecieorn por causas no determinadas. Solo 64% de ellos fueron identificados. 

«Cientos de migrantes indocumentados han muerto al tratar de cruzar la frontera entre Estados Unidos y México desde mediados de la decada de los 90. Esta tragedia es consecuencia de varios factores sociales, económicos y políticos”, agrega el documento.

Un informe de la CBP revela que durante el año fiscal 2019 los agentes de la Patrulla Fronteriza encontraron 300 restos de migrantes en la frontera, el número más alto desde 2016.

Sólo la Oficina del Médico Forense del Condado Pima en Arizona ha recuperado 3 mil 81 cadáveres desde 2000. Sin embargo, para el 31 de diciembre de 2019, mil 111 restos mortales quedaron sin ser identificados.

«Cada muerte de una persona en mi condado es una tragedia a los derechos humanos«, asegura Clarence DuDniK, alguacil del Condado Pima.

-Vía: EL UNIVERSAL

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Claves para entender la guerra de aranceles de Trump

Los mercados mundiales, así las grandes empresas tecnológicas, ya han respondido con fuertes caídas a las amplias medidas arancelarias anunciadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Una poblana es piloto de las aeronaves de la GN

asel Aguilar Ríos de 23 años, narró que su sueño era pilotear un avión y a largo plazo se visualizaba como Comandante de aeronaves y quizá algún día transportar a la Presidente de la República, la Comandante Suprema de las Fuerzas Armadas

Arzobispo Víctor Sánchez y el libro Misas de la Virgen

*La Comisión para la Pastoral Litúrgica que preside presentó la edición mexicana
- Publicidad -spot_img