Pobreza en Puebla aumentará 10% ante inflación: experto

-

Puebla, Puebla. El economista de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Marcos Gutiérrez Barrón, aseguró que la pobreza en el estado de Puebla podría aumentar hasta en un 10% ante el incremento en la inflación del estado.

Lo anterior, debido al aumento de precios de productos y servicios, la pérdida del poder adquisitivo, así como la desaceleración económica y la reducción del empleo formal, producto de la inflación en el estado.

En este sentido, el experto aseguró: “Claro que va a afectar, va a aumentar la pobreza en nuestro estado de Puebla. Este incremento de la pobreza, aunque no exista una estimación, un estudio formal, podemos decir que este incremento, tentativamente, estimativamente, puede ser de 10 por ciento, es un dato bastante significativo”, apuntó.

En Puebla, casi la mitad de la población, 49.2 por ciento, se encuentra en pobreza laboral, es decir, pese a destinar todos los recursos que obtienen los integrantes de una familia, no les alcanza para adquirir una canasta básica alimentaria, de acuerdo con los resultados del Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP) desarrollado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

Al concluir el primer trimestre de este año, el estado Puebla se mantiene 6.3 puntos porcentuales por arriba de la que se tenía en el mismo periodo del año 2020, es decir, cuando inició la pandemia de la covid-19 y que era de 42.9 por ciento de la población.

El académico señaló que Puebla tiene municipios que se ubican entre los más pobres en el país, por lo que se verán más afectados, y con ello, aumentará la pobreza en la entidad

“Desafortunadamente, este incremento en la inflación iba a afectar lo que llaman el índice de pobreza laboral y que el número de pobres iba a aumentar en nuestro país. Sabemos que Puebla tiene de los municipios más pobres en la República. De tal manera que se verán más afectados”, apuntó.

Además, destacó que también hay un incremento en los indicadores de la informalidad, entonces, dicha situación genera alerta que se reduce el nivel de empleo y aumenta la informalidad, es decir, no se crean fuentes de trabajo y las que surgen carecen de prestaciones y seguridad social, explicó el investigador.

“Está creciendo la informalidad y el desempleo. Puebla, es una de las entidades con mayor informalidad. Por un lado, se reduce el empleo y, por otro, aumenta la informalidad. El empleo es de muy mala calidad por no tener prestaciones, por no tener lo que marca la ley. Eso afecta a la población, sin lugar a dudas”, expresó.

La inflación seguirá alta en lo que resta del 2022 y es probable que se cierre el año con una inflación cercana al 6.5 o siete por ciento, que estará muy por encima de las estimaciones que en un inicio anunció el Banco de México, que es de un tres por ciento.

Finalmente, afirmó que resulta urgente y necesario un plan integral, pero no acciones aisladas de política monetaria, “un plan integral para atenuar un poco las presiones inflacionarias y distribuir gastos de manera más eficiente».

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

No habrá Revista Vehicular este 25 de abril

Luego de que en conferencia de prensa la titular de la Secretaría de de Movilidad y Transporte (SMT) Silvia Tanús Osorio, declarara que la empresa encargada de realizar la convocatoria y la logística para implementar la Revista Vehicular a más de 32 mil unidades del tranporte público en Puebla, incumplio con las especificaciones técnicas.

Gratuidad y seguridad a cargo de los 3 órdenes de gobierno en la zona de los estadios

Elementos de la Guardia Nacional, Seguridad Pública Estatal, Municipal y Protección Civil garantizarán la tranquilidad de las y los poblanos.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

El INAH estrecha su relación con la Universidad de Puebla

El Director de Museos del Centro INAH en Puebla, Manuel Alfonso Melgarejo Pérez, informó que el proyecto fue preparado por el asistente técnico especializado en promoción cultural y la coordinadora de Difusión Cultural

Otra omisión del Congreso; Espartaqueada exitosa

Nueva denuncia de Opción Ciudadana por negarse a legislar; discurso de Aquiles Córdova

No habrá Revista Vehicular este 25 de abril

Luego de que en conferencia de prensa la titular de la Secretaría de de Movilidad y Transporte (SMT) Silvia Tanús Osorio, declarara que la empresa encargada de realizar la convocatoria y la logística para implementar la Revista Vehicular a más de 32 mil unidades del tranporte público en Puebla, incumplio con las especificaciones técnicas.
- Publicidad -spot_img