CNDH llama a garantizar derechos de la comunidad LGBTIQ+ en centros penitenciarios

-

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llamó a las autoridades penitenciarias en México a respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de las personas privadas de su libertad que pertenecen a la comunidad LGBTIQ+.

A través de un comunicado difundido este martes en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, la CNDH extendió su llamado a las autoridades a cargo del resguardo de adolescentes en los centros especializados del país.

“Para la CNDH la visibilización de estos hechos y su impacto deben generar incidencia en la actuación cotidiana de las autoridades de los diversos ámbitos de gobierno”, señaló la Comisión.

El documento citó una declaración del Relator Especial sobre Tortura y otros tratos crueles de la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en la que expresó que las personas de esta comunidad pueden vivir abusos y agresiones sexuales por parte del personal penitenciario.

“Son consideradas como una sub categoría de personas internas y detenidas en peores condiciones que el resto de la población de la prisión; son sometidas a violencia considerable”, se lee en el comunicado.

Ante esta situación, la CNDH informó que en 45 centros penitenciarios estatales visitados persisten las deficiencias a la atención de la población LGBTIQ+, pues en ocasiones se les restringe el acceso a tratamientos hormonales y persisten las deficiencias en las condiciones para la visita íntima con sus parejas.

“Cuando las personas se asumen o expresan su orientación sexual o identidad de género toman medidas oficiales de protección que incluso se vuelven restrictivas, de castigo o de aislamiento. No se les brinda atención médica diferencial de acuerdo con sus necesidades específicas”, indicó la CNDH.

Y recordó las recomendaciones emitidas este año por en casos de la comunidad LGBTIQ+. La primera, con el expediente 86/2022, cuando se acreditaron la violación a los derechos de igualdad y no discriminación en dos personas transgénero en Centros de Readaptación Social de Oaxaca y Guanajuato.

Mientras que en la recomendación 24/2022, dirigida al gobierno de Nayarit, se evidenció la violación de derechos de una persona en el Centro Federal de Readaptación Social estatal tras negarle contraer matrimonio con su pareja del mismo sexo por vivir conVIH.

Es por esto que la CNDH evidencia que en el país persisten las “resistencias para garantizar plenamente los derechos humanos de las personas privadas de la libertad y adolescentes en internamiento” de la comunidad LGBTIQ+.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”

Mario Marín regresa al penal El Altiplano

Luego de que en agosto del 2024, al exgobernador de Puebla, Mario Marín, se le asignara prisión domiciliaria por el caso Lydia Cacho; la tarde de hoy 2 de abril, nuevamente el exmandatario poblano fue remitido al penal "El Altiplano".

Profeco clausura tiendas Tesco China y Plaza Contigo en Puebla

Clausuran en Puebla capital las tiendas de Tesco China y Plaza Contigo luego de un operativo realizado por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, la Procuraduría del Consumidor(Profeco), y Secretaría Pública Estatal
- Publicidad -spot_img