Inflación general anual sube a 7.88%

-

De acuerdo con el Instituto de Estadística y Geografía (INEGI), durante la primera quincena de junio de 2022 la inflación en México se aceleró y llegó a 7.88% anual.

Por lo que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó en la primera quincena de junio un aumento del 0.49% con respecto a la quincena anteior.

Así mismo, el INEGI detalló que el mismo informe, en el mismo mes, pero en 2021, revela que la inflación mensual era de 0.34% y la anual de 6.02%.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, incrementó 0.50 por ciento a tasa quincenal y anual 7.47 por ciento.

Mientras que la partida de no subyacentes subió 0.49 por ciento quincenal y 9.13 por ciento a tasa anual.
Dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacentes, las mercancías aumentaron el 0.64 por ciento quincenal y un 9.85 por ciento anual, mientras que los servicios crecieron un 0.3 por ciento quincenal y 4.77 por ciento anual.

En los no subyacentes, los agropecuarios aumentaron un 0.85 por ciento respecto al periodo inmediato anterior y un 14.31 por ciento frente al mismo lapso del año pasado.

Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno decrecieron un 0.19 por ciento en la quincena, pero subieron un 5.15 por ciento anual.

Por último, el índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, aumentó 0.56 por ciento quincenal y 8.44 por ciento a tasa anual.

Los precios al consumidor cerraron 2021 con una subida del 7,36 por ciento, un nivel no visto en 20 años por la alza de insumos básicos como los agropecuarios o la energía.

La inflación de 2020 cerró en un 3.15 por ciento, mientras que en 2019 la inflación fue del 2.83 por ciento y en 2018 los precios al consumidor se elevaron un 4.83 por ciento.

La meta del Banco de México (Banxico) es del 3 por ciento anual.

La Junta de Gobierno de Banxico prevé que la inflación general promedie 6.4 por ciento anual en el último trimestre de 2022 y que la convergencia a la meta de 3 por ciento de inflación no se alcanzará hasta el primer trimestre de 2024.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

No habrá Revista Vehicular este 25 de abril

Luego de que en conferencia de prensa la titular de la Secretaría de de Movilidad y Transporte (SMT) Silvia Tanús Osorio, declarara que la empresa encargada de realizar la convocatoria y la logística para implementar la Revista Vehicular a más de 32 mil unidades del tranporte público en Puebla, incumplio con las especificaciones técnicas.

Gratuidad y seguridad a cargo de los 3 órdenes de gobierno en la zona de los estadios

Elementos de la Guardia Nacional, Seguridad Pública Estatal, Municipal y Protección Civil garantizarán la tranquilidad de las y los poblanos.
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

El INAH estrecha su relación con la Universidad de Puebla

El Director de Museos del Centro INAH en Puebla, Manuel Alfonso Melgarejo Pérez, informó que el proyecto fue preparado por el asistente técnico especializado en promoción cultural y la coordinadora de Difusión Cultural

Otra omisión del Congreso; Espartaqueada exitosa

Nueva denuncia de Opción Ciudadana por negarse a legislar; discurso de Aquiles Córdova

No habrá Revista Vehicular este 25 de abril

Luego de que en conferencia de prensa la titular de la Secretaría de de Movilidad y Transporte (SMT) Silvia Tanús Osorio, declarara que la empresa encargada de realizar la convocatoria y la logística para implementar la Revista Vehicular a más de 32 mil unidades del tranporte público en Puebla, incumplio con las especificaciones técnicas.
- Publicidad -spot_img