Gobierno derechista de Ecuador reprime a indígenas

-

En el décimo primer día de manifestaciones indígenas protestando contra el gobierno de Guillermo Lasso fueron reprimidas. Desde el inicio del paro, el 13 de junio, se han registrado tres fallecidos, cuatro desaparecidos, 92 heridos y 94 detenciones, de acuerdo con la Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos de Ecuador.

El líder de la Conaie e impulsor de las protestas, Leónidas Iza, quien en las pasadas elecciones presidenciales se negó a aliarse con los partidarios de Rafael Correa y promovió el apoyo a Guillermo Lasso, ahora dijo que la represión policial de esta jornada había sido una «mala señal», de cara a un acercamiento entre los movimientos indígenas y el Gobierno.

Por su parte, Lasso había propuesto una reunión con la Conaie a fin de frenar las protestas que están teniendo lugar por el aumento del coste de la vida en el país, pero este miércoles dio positivo de covid-19, por lo que permanecerá despachando desde el Palacio de Gobierno, «trabajando por el país y por la paz», se informó oficialmente.

No obstante, la posibilidad de negociar una salida parecía trabada por la negativa del mandatario a levantar el estado de excepción dictado para seis provincias, una de las condiciones que puso el movimiento indígena para iniciar conversaciones.

También exigieron el «cese inmediato de las acciones de represión y criminalización; el cese al ataque y respeto de las zonas de resguardo humanitario»; y atención, por parte del Gobierno, de toda la agenda propuesta por las organizaciones.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

¡Al fin! Anuncian rehabilitación del Hospital La Margarita

El Hospital General Zona 20 "La Margarita" por fin...

Exigen justicia para Fanny tras su feminicidio en Xicotepec de Juárez

Amigos y familiares de Estefanía “Fanny”, se manifestaron afuera de la Fiscalía de Puebla para exigir justicia y que su caso no quede impune
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Más de 900 tecomatecos participarán en la Espartaqueda

El municipio de Tecomatlán, sede de la XXI Espartaqueada Nacional Cultural, participará en este magno evento

La cultura nos transforma, como transformó a ‘Teco’: Hersilia Córdova

Antorcha no busca que los artistas compitan, sino que las Espartaqueadas son una expresión para que el pueblo demuestre de qué es capaz

¡Habrá “Trueque Artesanal” en Puebla!

El próximo domingo 6 de abril, se realizará una jornada de “Trueque Artesanal” en las instalaciones de la Casa de Cultura “Pedro Ángel Palou Pérez”
- Publicidad -spot_img