TEPJF ratifica sanción contra David Méndez

-

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que el titular en Puebla de la Oficina del Instituto Nacional de Migración (INM), David Méndez Márquez, violó la veda electoral durante la consulta de revocación de mandato, con la difusión de propaganda gubernamental.

Los magistrados señalaron que el ex secretario de Gobernación en Puebla hizo publicaciones en sus redes sociales, en las que se difundió la realización de diversos operativos de identificación y rescate de personas migrantes.

Por ello, ordenaron dar vista al Órgano Interno de Control de la Secretaría de Gobernación federal para que le impongan la sanción respectiva.

La Sala Especializada del TEPJF había concluido en mayo pasado que Méndez Márquez hizo 26 publicaciones en redes sociales, entre el 4 de febrero y el 1 de abril pasado, que vulneraron los principios de imparcialidad y neutralidad del proceso.

El funcionario federal impugnó la sentencia bajo el argumento de que la Sala Especializada no fue exhaustiva, sin embargo el Tribunal sostuvo que sí se violó el marco normativo constitucional, legal y reglamentario.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img