Agravamiento en la crisis de EE.UU se verá reflejado en remesas

-

“En el caso de las remesas, nos afectaría un agravamiento en la crisis de Estados Unidos”, dijo esta mañana el presidente López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió que un agravamiento en la crisis económica de Estados Unidos afectaría el envío de remesas que hacen connacionales desde el extranjero.

“Deseo de que le vaya bien a Estados Unidos (en lo económico) porque no solo son nuestros vecinos y amigos, y además, no solo viven muchos mexicanos en Estados Unidos, sino también la integración que tenemos ya en lo económico. Y, en el caso de las remesas, nos afectaría un agravamiento en la crisis de Estados Unidos”, manifestó.

Los datos más recientes indican que la inflación de Estados Unidos hasta mayo de 2022 se ubicó en 8.6 por ciento, el mayo incremento de las últimas cuatro décadas, mientras en México es de 7.6 por ciento, un punto porcentual por debajo del índice estadounidense.

En su conferencia matinal, desde el Palacio Nacional, López Obrador auguró que la economía estadounidense no entrará en recesión; aunque también precisó que de afectarse la situación económica en Estados Unidos los efectos serán transitorios.

El pasado 16 de junio, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que la contracción en su país “no es inevitable”, mientras que la Reserva Federal (Fed) aumentó 75 puntos base para frenar el incremento en los precios de los principales productos de consumo.

El presidente de México también comentó que en su próxima reunión con su homólogo estadounidense planteará cómo poder atajar los problemas económicos que ha traído la inflación, así como las alteraciones de las cadenas de valor entre ambas naciones desde el inicio de la pandemia por COVID-19 y su agravamiento por la invasión rusa a Ucrania.

“Deseamos que le vaya muy bien a Estados Unidos y precisamente estamos buscando cómo ayudarnos mutuamente (…) va a ser uno de los temas que le voy a plantear al presidente Biden: cómo ayudarnos en el caso de que continúe la inflación y se profundice la crisis económica”, expresó.

El viernes pasado, durante el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Acción Climática, organizado por Biden, López Obrador anunció planes para la frontera entre Estados Unidos y México con los cuales plantea generar electricidad a través de la inversión de 17 empresas norteamericanas.

“Se puede hacer mucho para integrar nuestras economías, ayudarnos en alimentos, con energéticos, con trabajadores”, agregó.

El mandatario mexicano reflexionó que el incremento en el costo de los combustibles se debe principalmente a la falta de capacidad de refinación de los países petroleros, mientras que dijo que el gas licuado carece de medios de transmisión que hagan que su costo sea inferior.

“El precio de las gasolinas se eleva porque se perdió capacidad de refinación en el mundo, entonces no se le puede poner petróleo crudo a los automóviles se le tiene que poner gasolina, y aunque se tenga el petróleo, extraerlo lleva tiempo, pero lleva más tiempo refinarlo y convertirlo en gasolina.

Algo similar ocurre con el gas, afirmó, al asegurar “que se puede tener gas, pero cómo se transporta sin gasoductos, si no se tienen plantas de licuefacción”.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

La SSCyPC de Cuautlancingo detiene a cinco personas por lesiones y daños en propiedad ajena en la Unidad Habitacional VW 2

Fueron puestas a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal

Obtuvo la FGE sentencia de 80 años de prisión contra un secuestrador

La Fiscalía General del Estado informó que obtuvo una sentencia de 80 años de prisión en contra de un secuestrador quien en 2019, en compañía de otros sujetos, plagió y privó de la vida a la víctima, hechos registrados en el municipio de Tianguismanalco.

Se vincula a proceso a ex elemento de la Guardia Nacional por el delito de secuestro agravado 

Fue aprehendido con apoyo de autoridades del INM y de la CDMX en el aeropuerto Internacional Benito Juárez, donde el imputado arribó de regreso de Panamá.
- Publicidad -spot_img