¡Cuidado poblanos! 57 municipios en zonas de riesgo ante lluvias

-

La Coordinación General de Protección Civil del Estado ha identificado las zonas más vulnerables de la entidad a posibles desastres ante la presencia de la temporada de lluvias y ciclones tropicales.

En este contexto, la secretaria de Gobernación, Ana Lucía Hill Mayoral, dijo que hay existen tres fenómenos que pueden presentarse en esta temporada de lluvias en Puebla: deslizamiento de laderas, que es la remoción de masa que se presenta principalmente en zonas montañosas; derrumbes, y encharcamientos e inundaciones dado las lluvias torrenciales.

En Puebla, 57 municipios de las sierras Norte, Nororiental y Negra, así como del Valle de Serdán, que por las intensas lluvias están expuestos al deslizamiento de laderas. 

De los 57, 21 municipios podrían verse impactados por derrumbes, es decir, el descenso pausado o de manera súbita de tierra conformada por rocas, suelo, vegetación y/o materiales artificiales.

Además, 104 localidades presentan posible riesgo de encharcamientos e inundaciones ocasionados por lluvias torrenciales, bloqueo de canales, drenaje, o desbordamiento de ríos o cuencas. 

En tanto, 67 comunidades son susceptibles a caída de granizo en valles Centrales, de Serdán, Tehuacán y Sierra Negra.

spot_img
- Publicidad -spot_img

Puebla

Retiran cámaras de seguridad en el Centro Histórico

De acuerdo con los primeros datos, estas cámaras no pertenecen a comerciantes ni al ayuntamiento de Puebla

Universidad del Deporte estará en el estadio Zaragoza 

El gobernador del estado Alejandro Armenta Mier, informó que la Universidad del Deporte de Puebla estará ubicada dentro del Estadio Zaragoza
- Publicidad -spot_img

Últimas Noticias

Crisis ganadera pone en jaque a productores pecuarios por desplome de precios: NexusAgronegocios

La crisis ganadera en México ha puesto en jaque a miles de productores desde el cierre de la frontera con Estados Unidos

Despojan de vehículo a Santuario Ostok

El pasado jueves 20 de febrero saliendo de la ciudad de Culiacán, personal de la Unidad de Rescate del Santuario Ostok

INFONAVIT, historia de saqueos

La reforma al INFONAVIT será la palanca para cumplir la meta de construir un millón de viviendas en este sexenio, bajo un esquema poco claro
- Publicidad -spot_img